Placas
del Halcon (Via láctea-feliz aniversario) 3/5/14
Volviendo a retomar la clásica, me
fui con Sergio a las Placas del Halcón.
Sergio era colega de Nacho que le conocía de alguna quedada, pero hoy era
nuestro primer día de cordada… otro buen compi de escalada.
Las Placas del Halcón, están cerca del Tranco, esperando que hiciera casi fresco, nos encaminamos por
detrás del Indio y tras la vuelta y laberinto de rigor en la Pedri llegamos a las Placas.
![]() |
Croquis casero de la zona izquierda de las Placas del Halcón |
Nos quedamos en las de la
izquierda, con la intención de hacer entera la Feliz Aniversario, que según había leído tenía como mucho un paso
de 6a. Así que vimos la placa del primer largo, y después en casa comprobé que
hicimos la vía Vía láctea, pero lo
que teníamos claro es que teníamos que llegar en diagonal a la R1.
![]() |
Sergio en la parrilla de salida |
Comenzó
Sergio, y como veía chapas siguió, siguió y luego se dio una travesía algo
misteriosa, donde paso un ratillo divertido… jeje. Puso un friend del 1 en la
fisura (invertida) y ya llego a la reu, que podías triangular con la primera
chapa del siguiente largo.
Subí yo más o menos bien, pasos de adherencia y
luego de segundo la travesía no tenía mucha historia, “solo” un par de pasitos.
El siguiente largo era algo lioso, vimos que salían chapas a izquierda y otras
recto. El supuesto 6a era por la izquierda pero la verdad es que tenía la misma
pinta que el 6b que teníamos justo encima… así que nada… por la directa…chapé
la primera que llegamos desde la reu y me subí… hago varios intentos… ni de
coña lo saco sin tirar de cinta… alehoppp!! Fuera purismos y salí del paso.
Luego varias chapas con adherencia, pasas la cadena del descuelgue de Vía láctea y ya fácil hasta la reunión
que pilla algo a la izquierda, aunque sin ningún seguro.
![]() |
Llegando a la 2ª reunión |
Subió
Sergio… tirando de cinta… lo normal, y llego bien. Enseguida empezamos el
siguiente largo.
Comenzaba en una baravesa bien visible, que te montaba a un
espoloncito. Tanto la baravesa como los primeros metros del espoloncito,
estaban bien protegidos, luego ya se seguía por canalizos fáciles hasta la R3.
La baravesa parecía buena pero al meterte era algo rara… algo de misterio para
darle picantillo al asunto.
![]() |
En la R3, se ve el largo4 por encima de Sergio |
![]() |
Moñeando en la R3 |
Desde
la R3, ya se veía el siguiente largo, le empecé apoyándome en el diedro y mal…
era directamente meterte en la placa, luego con tendencia a la derecha, te
marcaban las chapas, bien protegido, y te metías a una canalizo donde estaban
los pasos del V+ que marca la dificultad. Salías a un tumbaillo, un murete con
una chapa con setas, fácil, y ya se veía la reu. Subió bien Sergio y
coincidimos que el canalizo tenía unos pasos muy chulos.
![]() |
Buenas vistas |
Debatimos
si seguir el último teórico largo, de III, sin seguros pero que hacía cima. Así
que nada… terminamos la escalada en ese largo y llegamos a la reu final algo
incomoda. CIMA… buena escalada, disfrotona y tranquila, algo más fácil que lo
esperado… claro sin hacer el paso de 6b.
![]() |
Bonito panorama del embalse de Santillana desde la cima |
Se supone que salen otros rapeles
hacia la izquierda, pero decidimos bajar por la vía que ya sabíamos donde
pillaban. Tres rapeles de R5 a R3, luego de R3 al descuelgue de la Via láctea (algo
incomodo), y ya al suelo. Recomendable no subir el último largo de III y en dos
rapeles creo que se llega al suelo.
![]() |
Rapelando el primero de los 3 que hicimos |
Cuando
bajamos, un caló del copón… menos mal que no iba a hacer mucho… estas placas
son para invierno, sino al mediodía hay que plegar velas. Comimos algo y
bajamos al Tranco a tomarnos la caña de rigor y comentar proyectos futuros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario