SOPLAO
2014 TOMA 1 (Preparación) 5/5/14
Nacho
me habló de una carrera de mountain bike hace meses, y en principio era
reticente a apuntarme porque como digo yo… ya competí cuando era joven. Pero la
verdad es que empezamos a charlar sobre la prueba y como soy facilón de
convencer en burradas de estas físicas… pues me lió al final… o me lie solito…
el caso que hice la inscripción por allá por Enero.
Entonces
empecé al menos en la mente una planificación, como en mis tiempos de
competición, la idea era ir haciendo km, para llegar al pico de forma en mayo,
el 24 de mayo… que ahora coincidirá el día de la final madrileña de Champions…
Madrid-Atletico… lo nunca visto. Así que
Nacho que estaba siempre con las dudas de si acabaría o no… 162 km, con 4600 m
de desnivel… saliendo a las 8 de la mañana… yo creo que para ver la final si
llegamos no? En el perfil ya te avisan... jeje.
![]() |
Perfil de la prueba |
![]() |
El Negreo... el postre del soplao. (imagen de http://losfondistas.blogspot.com.es/) |
El
caso que empecé a hacer más bici que cualquier otro deporte, pero entre que mis
ocupaciones laborales-familares y mi propio cuerpo que le tengo que tratar
suave que enseguida se me queja, o si no lesiona pues iba haciendo km, pero no
al ritmo que me hubiera gustado. Lo bueno de apuntarte a una carrera de estas
es que tienes un objetivo y entrenas muchos días sin ganas, cosa que sin ese
objetivo seguro que no saldrías. Decidí también, que la mayor parte de la
preparación, entrenaría con la bici de carretera para coger forma y el último
mes ya haría algo de MTB.Así que iba tirando… con dolores varios, de cadera
sobre todo, sesiones de fisio recuperadoras, km y más km, iba pareciendo
persona deportista…jeje.
La
primera kilometrada que me pegue fue por mi pueblo… desde mis tiempos jóvenes
no hacía tantos km. Hice las cuestas de Renera (4km al 5-6%), Fuentelviejo (3km al 6%) , Horche (4km al 6% con el último km al 10%) y el Pozo (3km al 5-6%)…
me salieron los 100 km justitos… algo psicológico… y bastante desnivel… sobre
los 1500-2000m. Nunca lo tengo medido porque a veces pongo el Strava del móvil…
a veces no… solo llevo el cuentakm y el pulsometro. Luego vendría otros días de
más llano otros 100km, y el día clave en el que me ví que podía llega bien a la
carrera, subiendo Hontoba, la subida más dura que tengo cerca de casa, son 2,5
km con una pendiente media del 9%, con rampas del 14-15%, y en esta subida, fui
subiendo con buena cadencia (desarrollo ligero claro) y bien de pulsaciones,
sin llegar muertecino arriba, como era costumbre últimamente. Ese mismo día me
meti: Valdealcala (3 km al 7-8%), Olmeda (2km al 7%), Valverde (1.5 km al 10%) y como postre para llegar a casa, el final en
el rampón que sube desde mi pueblo a la urba (1.3 km al 10-11% pero los
primeros 500m son aprox al 15%). En total salieron 95 km muy variaditos y
llegue bastante bien. Era principios de Abril… buen entreno… a la semana
siguiente un catarro, con tripitosis… vaya contratiempos… nada perdi un poco de
forma, también adelgace algo… sobre los 84 kg… de los 87kg que pesaba en Enero…
no voy mal… a kg por mes. El peso es otra de las cosas que se nota enseguida
que vas cogiendo forma, al ir perdiendo… quieras o no, es un lastre que llevas
y te quitas.
En
semana santa me fui al pirineo con Jose a hacer esquí de travesía… vaya sobo nos
pegamos… dos días 12-13 horas diarias… perdí otro kg ese finde… la leche.
![]() |
Termninado el periplo de dos dias por el Valle de Benasque |
Luego
me lleve la bici a Alicante con intención de salir al menos un par de días, y
así hice. El primer día suave y el segundo me metí caña, unos 85km pero por un
terrenito que la madre lo pario… ni un metro llano.
![]() |
El primer puerto que hice en la ruta de la Sierra de Aitana... sales de la playa y to'pa'rriba |
Son los alrededores de la
Sierra de Aitana, del Puig Campana, que siempre le miro con ganas de escalarlo…
algún dia no muy lejano, en definitiva una zona muy chula… pero muy dura.
Así
hace dos semanas hice otra kilometrada, desde casa me fui por la zona de
Daganzo, Cobeña hacia Torrelaguna, con intención de subir El Atazar y volver… según
iba llegando a Torrelaguna, me empezó a llover y hacía frio de pelotas… nada
subi el Atazar y me di la vuelta.
Recordé esa subida de mis tiempos de juveniles… cuantos recuerdos… también ese olor a jaras, que además estaban en flor… muy bonito, pero sin lluvia hubiera disfrutado mucho más. Sin dar la vuelta por arriba salen pocos km menos, pero esta parte que vas bordeando el embalse esta muy guapa y me apetecía pasar. Así que nada con frio, los pies helados y dándole a los pedales para ver si calentaba baje y pase por Patones otra vez (de quedadas de escalada últimamente) y enfile por donde había venido para casa. Los últimos km tenia cuestecillas de esas que no puntuan pero apuntalan… con los 120-130 km en las patas, la cuestas se convierte en puertos. No iba mal, sobre todo de pulsaciones aunque me dio un amago de tironcillo en un muslo… afortunadamente no fue a más… pero me metió el miedo en el cuerpo.
![]() |
Subida al Atazar desde Ponton de la Oliva. |
Recordé esa subida de mis tiempos de juveniles… cuantos recuerdos… también ese olor a jaras, que además estaban en flor… muy bonito, pero sin lluvia hubiera disfrutado mucho más. Sin dar la vuelta por arriba salen pocos km menos, pero esta parte que vas bordeando el embalse esta muy guapa y me apetecía pasar. Así que nada con frio, los pies helados y dándole a los pedales para ver si calentaba baje y pase por Patones otra vez (de quedadas de escalada últimamente) y enfile por donde había venido para casa. Los últimos km tenia cuestecillas de esas que no puntuan pero apuntalan… con los 120-130 km en las patas, la cuestas se convierte en puertos. No iba mal, sobre todo de pulsaciones aunque me dio un amago de tironcillo en un muslo… afortunadamente no fue a más… pero me metió el miedo en el cuerpo.
Salí
un día muy suave la semana pasada para dar margen a ese muslo convaleciente,
pero con la idea de hacer este puente otra de esas kilometradas que no hacía
desde tiempos inmemoriales… tocaba puertos. Me presente en Manzanares, con la
idea de subir Morcuera, Cotos y volver a subir Morcuera y ya según me viera
alargar un poco en km aunque fueran llanos.
![]() |
Morcuera desde soto |
Disfrute como un enano, subiendo a
buen ritmo y buena cadencia, sin pasar de 150 tanto el primer Morcuera como en
Cotos... paisajes alpinos, con la nieve aún en las cumbres parecia el tour de francia... o son las pajas mentales mías...jeje.
![]() |
Cotos... cuanto tiempo sin subir por allí |
Luego la vuelta de Morcuera ya me cebe un poco a coger a uno q iba
delante y me dispara a las 170-180 duante más rato del necesario… soy un picao…que
globero!! Pero bueno hay que metalizarse para la competición.
![]() |
Morcuera desde Rascafría... se hizo largo |
En general me encontré
bastante bien, pero el muslo no terminaba de estar a gusto, con lo cual al
final “solo” subi los 3 puertos, 5h30’ con unos 2500 m de desnivel y 116 km…
muy buen entreno. Las sensaciones buenas sobre todo de pulsaciones, las patas
se notan que necesitan más km, para sentirse a gusto… o al menos para que no
duelan tanto…jeje.
Así
que nada, me quedan tres semanas, hoy me doy una vueltecita con la BTT, para
ver si se montar en ella… hace más de cinco meses que no la cojo, y me quedan
dos fines de semana más. En principio saldré algo entre diario y dos fondos
cada unos de los findes que quedan… y la última semana descansar que lo que no
haya entrenao ya no se va a entrenar el último día.
Objetivamente
creo que si estas dos semanas va la cosa bien sin contratiempos, haciendo los
entrenos que he mencionado, creo que acabaré más o menos dignamente la carrera.
Siempre se puede pedir más, seguro que mejorando y aumentando km y habiendo
tenido “más” tiempo, la preparación no habría sido tan justa, pero es que
tampoco la verdad me apetece ya meterme muchas kilometradas… solo son
justificables y realizables cuando tienes alguna soba de estas muy cerca… sino
da mucha pereza.
La proxima entrada me extenderé sobre como afrontar la prueba en sí: comidas, ropas, preparativos...
Continuara...
Mucha suerte socio, yo también soy primerizo y tengo los huevos por corbata... lo malo que me veo "casi" con la obligación de hacer un buen tiempo, pues soy asiduo a la bici. Me encanta leer comentarios de todos, de como entrenais, de las experiencias de los que ya han ido... espero que sea un bonito día!
ResponderEliminarBueno Mario espero q la hicieras... yo si me has seguido no pude pq me salto un muelle en la pata... para otro año sera.
EliminarCaguen diez Javi, tendremos que volver otro año para que la hagas y a ver si ganamos nosotros algo de ritmo :D
ResponderEliminarYo creo q no me lias para otra... aunq soy facil d convencer.
ResponderEliminar