Risco de los
Principiantes (Diedro y Mira un búho) 10/5/14
Sin tener nombre conocido este
risco, fue denominado así a principio de los 80, por sus aperturistas (Jorge Verdasco y Joaquin Colorado), ya que las primeras vías que se abrieron fueron
dos vías de IV (Normal) y IV+ de entonces (Diedro) … fáciles y por ello se denomino Risco de los Principiantes. Nada que ver ahora con sus vías actuales, ninguna diría yo para novatos, incluso la clásica Diedro,
de IV+ ha subido a V actual (clasiquero), en la que tienes que proteger con
friends o fisureros, después de desaparecer los spits que estaban puestos, creo
que bien quitados porque se protege muy bien.
Con la historia en la mente después de
leer la crónica completa del propio Joaquin en via clásica( muy interesante de
leer… siempre se aprende de los pioneros… ),
y los magnificos croquis de cuadernos de escaladas de josetxu me dije porque no hacer las dos vías más clásicas y también repetidas, las vías Diedro y Mira un búho. Así lo
tenía pensado y en esta ocasión engañe a Jose, aunque se lo había dicho tambien a los demás y Nacho y Sergio probaron el Diedro el dia anterior... confirmandome que estaba muy chula. Quedamos prontito en Alcala, con
la intención de llegar sobre las 9 a pie de vía y tener el risco para nosotros
solos. La aproximación la recordaba más corta y más directa, pero en la Pedri siempre llegas con el
calentamiento hecho. Sales de Cantocochino
y subes hacia el Cancho de los Brezos,
que se deja a la izquierda y desde donde es bien visible ya el Risco de los
Principiantes.
 |
Sectores de Cancho de los Brezos que dejamos a izda segun subimos |
 |
El Risco de los Principiantes visible desde Cancho de los Brezos |
Un poco de jareo y de bloques, siguiendo algún hito y llegamos a
la vía Diedro… las 8:55, hora
prevista. En este risco hay varias vías de deportiva, desde el V al 7º grado.
Pero nosotros veníamos a darle a la clásica. Empezamos por Diedro,
un V fácil teóricamente, pero al pillarte frío y con tiempo sin meter cacharros,
parece que cuesta más. Nos pusimos todos los cacharros posibles… lleve todos
los friends que tengo… y a darle. Los primeros pasos son como siempre de
tanteo, de ir entrando en calor, de emplazar los pies bien, de probar los
gatos… en definitiva de coger confianza. Más o menos venía bien, después de
haber estado el jueves anterior en el Gusarapo haciendo algo de deportiva por
la tarde, aunque vías con un sabor clasiquero sino es por las chapas. Hicimos
Bocazas y Gusarapo (V+ ambas) y por la sombra te asombras (6a).
 |
Pie de via de las dos que haremos esta mañana |
Volviendo al Diedro, enseguida cogías el diedro
propiamente dicho y metí el azul (5DMM) para evitar como siempre una caída de factor 2,
aunque es fácil, nunca hay que confiarse. Seguí un poco, metí el morado (1DMM)
y tras dos pasos, me monte en el bloque empotrado. Aquí hay un buen reposo, y
es donde se desvía la ruta hacía la travesía de la Mira un búho. Jose tenía un poco de lío con la cuerda y paré un momento,
mientras las desliaba. Durante este reposo, tantee que friend metía en el paso
que tenía por encima, que parecía el más serio de la vía. Había que subirse a
un pequeño hombro, en baravesa o empotrando, y ya seguir el diedro. Metí el
friend grande (gris 6 DMM), y fui subiendo en baravesa. Una vez encima de este
hombro, empotre pies y meti otro friend, había otro tramo más vertical, pero el
diedro tiene un buen canto que te permite ir tirando bien en baravesa. Pasado
este tramo, metí otro cacharro y la pendiente aflojaba un poco, también
aparecían lajas y pequeñas regletas en las placas laterales, que ayudaban a no
ir tan metido por el mismo diedro y claro esta… hacen más fácil la escalada.
Luego fui subiendo ya más tranquilo y metiendo algún cacharro más, hasta salir
a una repisa desde donde estirándote un poco llegas a la reunión.
 |
Jose terminando el Diedro |
Fui
recogiendo a Jose que venía subiendo bien, pero diciendo que le falta coco para
meterse a abrir largos con friends… y le dije: “ahora coges confianza abriendo
el 1er largo de la Mira un búho”… jeje. Rapelamos uniendo las dos cuerdas de 60
y al bajar ya había otra cordada para empezar la misma vía.
Comimos un poco, trago de agua… y
Jose de saliva… estaba un poco nervioso, yo no le decía nada pero se le veía.
Los nervios si no son bloqueadores, son buenos ya que te dan ese plus de
tensión para ir muy concentrado. Quizás mejor llamar a estos nervios, tensión y
a los malos nervios, alta tensión o acojone…jeje. Así que Jose se fue con
tensión y expectación a por la Mira un
búho. Empezó otra vez la parte inicial del diedro hasta el bloque
empotrado. Metió tres cacharros y laceo el bloque con una cinta… muy bien
porque yo no lo hice y está pidiendo que lo laceen… vas con los friend a
meterlos en todos los lados y te olvidas que existen otras opciones de
protección. El paso de este primer largo estaba en coger la laja en invertido
para hacer la travesía lateral. Allí metió dos cacharros y salió más o menos
bien, siguió la fisura en invertido, se le veía que le había cogido el
truquillo, paró a meter un par de friends por el camino y llego a la R1,
bajando un pasito de la laja invertida.
 |
Travesía desde el bloque empotrado a la R1 |
Salí yo para arriba, haciendo mucho
mejor este primer tramo que en el anterior largo de la Diedro… es lo que tiene
haber calentado y además haber hecho ya este tramo. Supere el paso más difícil
más o menos bien subiendo a coger la laja invertida y ya fui progresando
lateralmente… con agarres invertidos, a veces algo raros, pero bonitos hasta
llegar a esa R1, que tiene dos parabolts.
 |
Agradecer la secuencia de fotos a Svetlana... muchas gracias |
 |
Saludando a la fotografa |
En esta reunión, me entro a mí la
alta tensión o acojone… tenía que abrir el largo difícil… bueno respiramos… ya
bajan los nervios a tensión, o eso me digo interiormente… jeje y hago un poco el moñas.
 |
Para relajarse... lo mejor reirse un rato |
Así que nada al
lio!! Meto el Camalot X4 gris retomo la baravesa y me subo a una fisura que va
hasta debajo del techo.
 |
Montandome de nuevo en la baravesa invertida |
Meto un cacharro pequeño (el 00 azul DMM) y alargo con
una cinta para evitar roce después de salir del techo. Una vez chapado, saco un
pie a una pancita que hay debajo del techo y agarro la fisura del techo en
invertido también… una miradita sin querer hacia abajo… uff que ambiente!!
 |
Debajo del techo |
La
fisura se ve ancha y se que el gris grande (6DMM) le tengo que dejar para el
final, así que pruebo con el 5… queda bastante bien… chapo y veo por donde
salir… me agarro en baravesa y voy subiendo pies equilibrando con la mano
izquierda.
 |
Saliendo a coger la fisura |
 |
Empezandola |
 |
Metiendo un cacharro... deprisa!!! |
Subo un poco más… parece que estoy bien… meto el rojo (3DMM)… que
más que meterlo, lo tiro dentro de la fisura… ahora quizás estoy en alta
tensión… así chapo y relajo un poco, subo un poco más pies y llego a una lajita
para las manos que me da la vida… meto el verde (2DMM) y ahora si que respiro…
bueno Javi… esto va bien.
 |
Luchando con la fisura |
Voy mirando porque en la placa hay cositas para los
pies… subo y meto un empotrador grande que queda muy bien, pero al salir le doy
con la pierna hacia arriba y salta… cagüen!!
 |
subiendo pies |
Pues nada a darlo todo, me agarro
a una fisura algo más arriba y subo pies por placa en un paso algo de gorileo…
salgo bien, meto un el amarillo(4Dmm) y reposo un poco. Ya veo lo que tengo
delante… fisura muy ancha e incomoda porque tiene como una visera que te impide
meterte más a ella…
 |
Metiendo el friend gordo.... que bien queda. |
Así que es la hora del gris(6DMM), que voy moviendo en dos
pasos hasta que resulta pequeño… si se ensancha más aún la fisura, aquí podrías
meter el 7 que no hay o el 5 de camalot… pero bueno subo buscando las ñapitas
que hay para pies y llego a donde se estrecha otra vez la fisura… el amarillo
otra vez, ya que le recupere al poner el gris. Me queda a cañon… otros dos
pasos y llego a una fisurilla que corta la placa, me viene de perlas aunque me
llevo un pinchazo de la zarcilla que tiene… aunque no me entero casi… es mas
importante meter el pie que pincharte un poco… jeje. Y nada llego al último
paso, que después supe que lo dí mal. En fotos por internet vi a gente metiendo
hasta el hombro en esa fisura de salida… y yo me empeñe en darlo así casi sin
mirar nada más… error… si hubiera buscado pies había lajitas y tirando un poco
en tipo baravesa, aunque sea romo la fisura había salido bien… el caso que hice
no se qué y me aberronche a la roca para salir a la misma repisa que la vía Diedro y ya montar reunión… un poco de
adrenalina para el cuerpo no viene mal.
 |
Saliendo Jose |
Subio Jose al que no se le dio mal,
pero me dijo que le hubiera costado mucho abrir este largo, más que nada por la
confianza con los cacharros. Bajamos con el mismo rapel y para abajo porque tenia
que llegar a comer a casa.
 |
Los colegas en el 1er largo de la mira un buho mientras rapelaba |
 |
Una vez abajo... los colegas en el 2º largo. |
Aún así nos tomamos una cerve rápida. Buen dia de
escalada, recordando las sensaciones de la clásica, nada que ver con la deportiva, mucho más dura en general pero menos “aventurera”.
Hei. Que detalle..lo lei entero. Ya me explicaras lo del friend amarillo q parecia se había quedado abajo y lo utilizaste mas arriba
ResponderEliminarSi este me ha salio mas técnico q d costumbre...jeje. El friend amarillo lo puse abajo pero cuando meti el gris, recupere el amarillo y luego lo puse arriba... hay q ahorrar q estamos en crisis.
ResponderEliminarBuena esa escalada y muy bien contada, estás coleccionando una buena ristra de clásicas pedriceras, ¡menudo fisurote el segundo largo de la Mira un Buho!
ResponderEliminarPor cierto, ¿el nº6 de DMM a qué friend de Camalot equivale? (por si mi juego me da para la vía... bueno, más bien para si yo doy para la vía con mi juego jajaja)
¡Salu2 y a seguir así!
Q pasa Juan Luis... si estoy intentando haver las grandes clasicas...q por algo son clasicas.. El 6DMM es el 4 camalot (gris... el color es el mismo) incluso el camalot 5 t entra tranquilamente. Y si hombre seguro q das para la via... la fiaura es peleona pero se saca bien.
ResponderEliminarHoy la he hecho con Piña y menuda vía!!!, corta, pero intensa. Si llega a tener 5 largos nos da algo :D
ResponderEliminarLa verdad es que los dos largos al ser muy pendulares hacen que vayas en high tension all time y menos mal que los friends entran a cañon y eso da mucha seguridad sino nos da un yuyu.
Nos ha encantado y desde el rapel del Torreón no había entrado en Zona 5, jaja. Que pena no tener un peazo reportaje como el que te hicieron.
Gracias por descubrirnos este rinconcito de principiantes en la Pedri Javi.
Nachete... dispuesto a seguir "descubriendo" rincones d mi querida Pedriza... y a escalarlos con vosotros claro en high tension all time. ..jeje.
ResponderEliminar