Via Chocolate (Pico de la Miel) 8/11/15
Hacía
mucho tiempo que no salía a hacer clásica de la buena, entre lesiones,
ocupaciones y temas varios tenía ganas de “sufrir” esa carga psicológica que
implica este tipo de escalada.
 |
Sierra de la Cabrera con el otoño presente |
Como siempre que sale el tema… que
hacemos? Propongo varias vías, viendo como estaban de fuertes Jose y Piña, les
plantee varias opciones en La Cabrera…el
Diedro de la deportiva en la Aguja
sin Nombre, El espolón Vampiro en la
Aguja de la Pirámide y la Chocolate en
el Pico de la Miel. La elección la
basamos sobre croquis… Donde lo más sencillo era la Chocolate… siempre que tomáramos el que más nos gusta o que el
que más nos disguste… jeje.
 |
Croquis del blog Historias de montaña http://vladimirbustof.blogspot.com.es/ |
Así que allá que nos fuimos… nos
plantamos en el aparcamiento del Pico de
La Miel a las 9, Piña, Jose y yo … Nacho al final no vino… le tenemos que
decir que vamos a escalar con bici…jeje, le estamos perdiendo, a ver si para la
próxima se anima. Aproximamos con tranquilidad, contándonos historias de cómo
nos va la vida y de reojo mirando
siempre al Honey Peak, y visualizando
las múltiples vías que surcan la pared sur. Como siempre nos plantamos a pie de
vía con el calentamiento hecho, además con los calores que hacen para las
fechas en las que estamos, se hacía muy agradable el paseo, con el aliciente
además de disfrutar de los colores del otoño.
Superamos la plaquita que hay para
subir al pie de vía, que también es común con otras vías, como la Piloto o la Lola Flores, y nos preparamos antes del último tramito donde si
sacas la cuerda no pasa nada… será un III+ fácilmente. Allí decidimos ante la
aceptación de los “cachorros” que empezaría yo el primer largo y luego iba Piña
y Jose. Así que empecé y la primera sorpresa que al tirar de la baravesa
inicial que ya era durilla de por sí, es que estaba mojada por dentro… que bien
me lo voy a pasar!! Así que nada… tirando cómo pude… subí un poco, tiré el
friend amarillo a una fisura que chorreaba… me estoy petando… voy a colgarme…
aguantará … aguanta, aguanta… respiré un poco, más cansado por la adrenalina
segregada que por el propio paso, me relajé un poco y continué por el diedro
que tenía otro paso que protegí bien y
descansé un poquito, antes de salir metiendo un gris grande … al menos se
protegía bastante bien. Continúe el largo… un paso para salir a una zona
intermedia donde aflojaba un poco… pero enseguida se ponía tieso y vi que aún
me quedaba bastante, por lo que empecé a “ahorrar” friends, metiendo algún
empotra, o iba subiéndome directamente los friends que ponía. Llegué al tramo
final más vertical, y tenías como dos fisuras una a las izquierda donde se
intuían buenos agarres y la fisura del diedro propiamente dicho que se iba
cerrando hasta quedarse ciega antes de salir arriba… así que fui moviéndome con
algún paso de tirar y en X para ir subiendo y me notaba cansado… puse el alien
negro y me cuelgo, pero de repente salta y se queda atascado… arrrr… susto…
meto otro verde un poco más arriba y ahora si descanso… la ostia no te puedes
relajar ni un momento.
 |
La pareja en el ultimo tramo duro antes de la reu1 |
Estando fuerte puedes darte este tramo entero
protegiendo a la vez que vas progresando sin descansar, pero yo que no estoy
muy para tirar cohetes iba con táctica conservadora y a la mínima ahorraba
fuerzas por lo que pudiera venir… un par de pasos, metí un empotra más que nada
para quitarme peso del arrastre de las cuerdas y llegue a la reu… había salido
un largo muy majo, durillo y sobre todo largo, que lo hacen muy mantenido en el
grado que dan de V+. Solo llegue con dos piezas de empotradores y un friend
asimétrico… cosí bien la vía. Quizás me falta un poco de confianza para ir
tirando sin meter tantos cacharros, pero bueno lo saque medio decente.
 |
Moñeando en la reu1 |
Subieron la pareja y me confirmaron
que el largo no era de regalo… le tocaba el segundo a Piña.
 |
Concentrado para asegurar |
Se salía a derechas a coger una fisura de manos-puños que iba a derechas también, y
que podías darla por dentro o en baravesa.
 |
Piña empezando el 2ª largo |
Luego se continuaba por una placa
por encima, con 3 chapas hasta salir a un pequeño canalizo por debajo del
techin donde estaba la reu 2.
 |
Empezando las chapas |
Salió Piña, iba bien y tranquilo, aunque no
teníamos muy claro por donde subía exactamente ya que se veía una placa con dos
líneas de chapas… al final era claro que una vez que terminas la fisura se
continuaba hacía arriba por las chapas bien visibles. Cuando lo hice yo, antes
de la 2ª chapa había un pasito fino, y luego el misterio era salir arriba de la
pancita por el canalizo hasta la propia reu.
 |
En el paso duro del 2º largo |
Allí se lo pensó un poco Piña,
pero lo sacó bien. Yo lo saque por una setilla encima de la chapa y luego te
metías por encima del canalizo, en vez de entrar al canalizo directamente por
abajo.
Esta reu era un poco incomoda, aunque
visto el largo siguiente, era mejor estar un poco más de tiempo incomodo que
subir de primero… jeje. Le tocaba a Jose… se le veía un poco tensionado… en la
reu anterior estuvimos ladrando un poco para relajar las mentes… jeje.
El caso es
que la salida te ponía ya en antecedentes… un paso para superar el techín que
como se te vaya el pie caes encima de los compis de la reunión… luego se sacaba
mejor de lo que parecía… pero lo de siempre de segundo se ve la vida de otra
manera. Después tenías un paso de
apretar hasta meterte al inicio de la propia fisura.
 |
Josele apretando en la parte intermedia de la fisura |
Se protegía allí bien y
empezaba la fisura, con un aspecto de… apriete, aprieta el culo!! Jose empezó bien, metió un par de cacharros, y
se veía que iba apretando, con la moto en una pierna, metió otro a la vez que
uno de abajo con un movimiento de cuerda, se salío… un poco de tensión añadida…
aunque el champion no se dio ni cuenta.
Se apretó otro paso más… se le fue el pie… y aaahhhh!!!!… vuelo sin motor… el
friend aguantó… Josele grito de liberación de tensión. Dejamos varios segundos
eternos para preguntar como estaba y si se había hecho daño… nos contestó que
un poco el tobillo… Como lo ves? Nada tiro para arriba… contestó. Con dos coj…
tiro del friend, subió un poco y protegió con otro friend medio (se usan alien
gris, x4 gris, y 00 DMM, que son similares, el violeta y el verde por debajo, y
quizás algún otro intermedio o empotrador).
 |
En los ultimos pasos duros |
Un par de pasos muy apretaos y
salió a una repisilla donde estaba a la izquierda la reu 3… nos canto que había
llegado.
Tragamos saliva, cogimos un poco de
magnesio en las manos y al lio… el primer paso lo saque como he dicho bastante
bien, y el segundo antes de meterte a la propia fisura también… cuando empecé
la fisura, me di cuenta del largazo que se había metido Jose… esta superfuerte.
Yo empecé a pasar miserias… meto la mano, la otra, el pie se me va… estoy en
precario… voy de segundo habrá que escalar, no?… aprieto… ay va que voy!!... me
piro… joer que duro es… me cuelgo como un chorizo. Me caí en el mismo sitio que
voló Jose… fuera purismos, tiro de friend sin contemplaciones, subo un poco,
aprieto, aprieto… echando el peso a izquierda y tirando de los pocos huecos que
quedan en la fisura… si proteges no metes la mano, un par de pasos y lo saque…
la leche que largazo!!! Lo primero que hago es darle la enhorabuena a Josele y
lo segundo resoplar como un miserable.
 |
Recogiendo en la reu3 |
Por mi parte, lo positivo es que aunque
sea guarreando van saliendo estos largos duros, para mí y consensuado
tranquilamente le dimos un 6a.
 |
Los segundones... hoy... otro dia tocará el hueso. |
Descansamos un poco cuando subió Piña
y me tocaba otra vez… estos cachorros no tienen piedad de los inválidos
convalecientes.
 |
Salida del 4º largo |
El último largo original es dejar el gran techo que está por
encima y salir a la izquierda como así hicimos. Tambien puedes salir por la
derecha del techo, por una plaquita con regletillas y un par o 3 chapas puestas
con alegría, se supone V/V+… Así qu tiramos por la original…los primeros metros
de este cuarto y último largo se veían verticales, aunque una fisura ancha te
daba un poco de tranquilidad, ya que visualizabas el gris dentro perfectamente,
como así quedó.
 |
Cambiandome para salir a izquierdas |
Se subía por esta fisura un tramo y luego había que tirar de
unas setillas para cambiarte a la izquierda con un paso fino en una regletilla
para pies. Una vez allí ya subías y se veía una fisura fina que se seguía hasta
arriba. Metí un asimétrico que quedó medio bien, luego laceé una encina
pequeña, y continúe por la fisurilla que se veía tumbada. Por encima vi un
tramo de placa sin ningún tipo de seguro y sin posibilidad de asegurarlo. No
tenía muy claro por dónde terminaba, era algo perdidizo este tramo… imaginé que
seguía hacía arriba, así que me salí, protegí la placa en una buena fisura a la
izquierda, volví a bajar y me monté en la placa, donde comprobabas que tenía
alguna regletilla, que te daba la vida. Luego un pasito y salías a una placa
tumbada algo musgosa, pero lo justo, para avanzar hasta unas encinas donde se
montaba la última reunión, a muy pocos metos del punto geódesico del Pico de la Miel. Subierón la pareja, sin
contratiempos, solo que tuvimos que encender los walkies porque no nos oíamos.
 |
CIMA |
Fotos de cima, y bajar tranquilamente
a recoger las mochilas… o eso pensaba yo, porque a los primeros pasos… castañazo
que no veas… me levanté y comprobé que estaban heladas las plaquitas en sombra…
cagüen… con cuidado hasta el final, por suerte parecía que no me había hecho
daño, solo un poco el codo me molestaba. Josele bajó un poco dolorido de su
tobillo, pero bueno en principio no creo que sea grave porque si no se le
hubiera hinchado al momento.
Bajamos, recogimos, tomamos la birra,
conversaciones del tercer tiempo, sobre la escalada, los momentos vividos,
tensión pasada, acojones varios y apretones diversos. Conclusiones técnicas y
psicológicas, y como no… planeando la próxima donde disfrutar y sufrir a la
par… es la esencia de la escalada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario