Calavera
al Yelmo (24/9/16)
Por
fin un día coincidimos el cuarteto, Nacho, Jose, Piña y yo. Además nos acompaño
por primera vez en una escalada una chavala, Lidia, amiga de Piña... mu'maja... bienvenida al club de los escaladores de facebook y mataos por igual... jeje. Como
premisa y para ir buen grupo decidimos subir al Yelmo, entre otras cosas para que Jose se estrenara
y así casi todos, retomarán la clásica.
La
vía elegida fue llamada así por el colgante que dio el apodo al aperturista, Paco Aguado. En noviembre de 1974, con
tan solo 17 años y en solitario abrió esta clásica y asequible vía por error,
ya que iba con la intención de hacer otra vía, y al verse en situación decidió
salir por arriba. Todo el capítulo de esta apertura y otras vías de la Pedriza, en el Yelmo, Pájaro y Hueso,
se pueden disfrutar en el magnífico libro: PEDRIZA,Historia de 32 sendas de la vertical, de Cesar Castro.
Llegamos
a pie de vía sobre las 9:30 y decidimos hacer dos cordadas, Jose y yo con una
cuerda simple y los restantes en una cordada de tres. Estuvimos intentando
convencer a Lidia para que fuese de primera en algún largo, pero no hubo manera…
para el próximo día la liamos.
![]() |
Unas risas... lo mejor para quitarse los nervios del inicio. |
Empezó
Jose. El primer largo es un diedrillo-fisura, que se protegía bien con
cacharros medios-grandes, y puedes meter los que quieras porque se traga todo
lo que le eches. Jose fue empotrando pie y mano izda. Yo me lo dí poniendo los
pies sobre el bordecillo y algo en placa. Al final de la fisura, se salía a
derechas, donde había una chapa y hay un pasito en placa curioso, donde estaba
el grado del largo, V.
Inicie
el segundo largo, donde nada más salir se hace una travesía fina, cogiendo para
manos una grietilla donde puedes meter un alien
y los pies en placa o alguna regletilla. Después sigues la travesía, se ciega
la fisurilla para manos y los pies son
peores, en placa, hasta llegar a un buen cazo donde además se protege con el rojo 3 DMM. Una vez allí, te montas en
una repisilla, ya ves la reunión, que puedes hacer opcional con dos argollas.
Ahí tienes que subir a coger el nervio que cruza en diagonal. Hay un pasito
para coger el cazo de arriba, pero sale bien. Después se sigue el nervio donde
puedes meter algun friend y a falta de 7 metros a la reunión, ya no puedes
meter nada, se sigue en placa y travesía diagonal ascendente como prácticamente
todo el largo.
Subió
Jose sin más contratiempos. Nacho, Piña y Lidia iban avanzando detrás de
nosotros.
![]() |
Primero y segundo de cordadas en la 2ª reu |
Salió
Jose a por el 3er largo, que empalmamos con el 4º oficial, quedando
un buen largo de unos 40m. Nada más salir esta el paso de V+ protegido con una
chapa, que es subirte a un pequeño nervio y coges con la mano izda un agarrillo
y ya subes pies y saliendo a otra especie de nervio de roca que remontas y
llegas a las argollas de la 3ªreunión. Se sigue y encaras la laja-baravesa,
donde puedes meter varios cacharros, con la precaución de meter alargues para
que no roce demasido, que si no puede pasar como a Jose, que una vez subido al
bloque tuvo que bajar para quitar un friend porque la cuerda rozaba muchísimo.
Solucionado esto, podías lazar una pequeña seta y después había un tramo fácil con
alguna seta más laceable y buenos agarres hasta llegar a un agujero donde estaba
la reunión.
Subí yo enseguida este largo, que quizás es el más entretenido y
disfrutón.
![]() |
Piña antes d la laja-baravesa en el 3er |
Continué
rápido al último largo, después de echar un trago de agua. Este largo, puedes
salir por el canalizo negro evidente que hay de frente a la reunión o ir a la
izquierda hacia un resalte con setas. Se supone que sale similar de grado. Yo
opté por ir al canalizo. Puedes chapar una chapa que hay en medio de la placa y
ya te metes al canalizo propiamente dicho. Ahí está el paso, queda un pie izdo muy
alto y es un paso de decisión, por lo que me lo pensé un poco, pero luego salió
sin más contratiempos. Seguí subiendo el canalizo donde puedes empotrar el pie
izdo y el derecho te pide más ir por placa. La protección es precaria, porque hasta
que coges un agujero en medio del canalizo te pegas al menos 6-7 metros sin
nada. Ahí metes el amarillo 4 DMM y a
partir de aquí va tumbando hasta salir a una gran terraza con un arbolito, que
le da su encanto y desde donde se disfruta de unas magnificas vistas de toda la
Pedriza.
Subió
Jose rápido y miramos horario, las 12:10, aprox 2:30 en la vía. Buen horario.
Jose tenía prisa por bajar pero al venir estos detrás, decidimos esperarles
para hacer cima todos juntos, con lo que se nos fue de hora… en clásica y
varias cordadas es lo normal.
![]() |
Nacho saliendo del canalizo |
![]() |
Lidia y Piña terminando |
Así que ya recogimos cuerda y subimos hasta el
poste cimero del Yelmo donde nos
hicimos las fotos de rigor.
![]() |
Los apañeros... |
Descendimos
por la chimenea norte… el próximo día probaré a bajar por la Valentina porque yo creo que sí que se ahorra tiempo, sobre todo si
tienes las cosas por este lado oeste del Yelmo.
![]() |
Moñeando en las esperas, con friend-collar a lo titanic...jeje. |
Recogimos bártulos y para abajo pasando más calor que en pleno verano…
demasiado para las fechas que estamos… seguiremos batiendo records de
temperatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario