Aroma clasiquero. Sur del Torreón y Sur del Pequeño Galayo (27-28/8/16)
Este finde tocaba escalar, despues de dos semanas dedicado a la family y a la vida contemplativa, es decir, pasarme con las birras y con la comida, es decir, engorde y apotronamiento, volví al roco para sentir lo que era eso de coger una presa. No me ví muy mal y por ello a pesar de la lesión de Josele, el señor Piña estaba disponible, y más si cabe, despues de haberse truncado su intento al Picu.
Quedamos para visitar Galayos y ser fiel a mi cita anual a este paraje inigualable. Piña había hecho el debut en la Oeste de la Aguja Negra y ahora quería hacer el Torreón. A mí me molaba la idea de forzar un poquito e intentar la Underground-Malagón.
![]() |
¡¡Qué agujas!! |
El sabado madrugamos un poco para no llegar demasiado tarde y hacer alguna via sencilla y aclimatarnos al "ambiente" galayero. Entre unas cosas y otras, viaje, subida al refugio Victory cargados como mulas se nos fue un poco el horario, y con la consecuente paliza, nos dejo un poco desganados... pero ya que estamos aqui, habrá que escalar!!
![]() |
Llegando al Victory... que soba con el mochilón |
![]() |
En la primera reunión de la Sur del Pequeño Galayo |
La Sur del Pequeño Galayo es muy facilita y solo tiene el largo del final para hacer cumbre. Comparando cuando lo subí en 2014, la verdad es que lo saque mucho mejor... aunque tambien ahora fuí de segundo. Parece que me voy moviendo un poco mas en la pared.
![]() |
Cima del Pequeño Galayo |
![]() |
Majestuoso, cordada en el Diedro Malagón... que pinta! |
Domingo por la mañana, desayuno... ready? Yo iba en modo escalada plaisir... disfrute... me gusta esa sensación de tranquilidad al iniciar una escalada, el saber que ya la has sacado antes, te da ese plus de relajación para escalar mejor. El Torreón es una aguja con un aura intimidatorio como ninguna otra. Protegido por contrafuertes rocosos que echan para atras, rodeado de agujas colindantes aun más verticales, todo ello le da un aire de verticalidad a la zona que acongojan al más atrevido.
La primera piedra en el camino de hollar la cima es el trepe... unos pasitos finos, vas sin cuerda por zonas donde quizás se debe asegurar, III+, IV... con confianza y hacía arriba no hace falta la cuerda, pero desde luego que calientas cuerpo y mente.
![]() |
Calentando en el trepe curioso |
Dejamos la zapas al pie de la norte, donde volveriamos tras rapelar de la cima, si todo iba bien. Desde la brecha con la Punta Margarita y el propio Torreón, se hace un rapel de 55m que te deja en unas terracitas a pie de vía.
![]() |
1er rapel del día |
Esperando turno para la gran clásica... estudiando el croquis |
Nos toco esperar ya que había metidos varias cordadas delante que vinierón trepando desde la canal de la Aguja Negra... según nos contarón, había un trepe curioso, con un paso donde hay un clavo... para la siguiente Sur, probaré por allí, aunque que se debe tardar un tiempo similar al menos te ahorras el jaleo del rapel.
Al fin entramos y los primeros metros una vez chapado el clavo que se ve desde pie de vía, son un poco difusos, se ven buenas presas pero quizás por estar frío cuesta coger el ritmo y moverte en estos pasos iniciles. Piña arranco bien, a pesar de esas pequeñas dudas iniciales. Luego se salía a unos escaloncillos, un canalizo y se seguia por unas fisurillas donde debes ir viendo por donde va el largo proque sino te podías meter unos pasos del copón. Con tranquilidad y "leyendo" la roca" se iba sacando, con un último paso hacía la derecha, a un espoloncito con buenas presas y bien protegible en una fisura con el friend 5 azul DMM. Unos pasos y llegabas a la primera reunión.
Al ir escalando recordé ciertos pasos, otros me empezarón a recordar que son V duros y que hay que escalarlos. También que según subias encontre varios clavos que no recordaba excepto el primero. Piña empezó a ver como se las gastaban por la "facil" del Torreón. En general quitando los pasos iniciales donde me encontre un poco torpe, una vez que cogí ritmo lo subí bien.
Me pasó los cacharros y continue el segundo largo. Recordaba que salía a izda y luego subía unos diedrillos, pero ví que era algo más durillo. Con calma, buscando y protegiendo, con algún clavo por el medio, salió bien, hasta una buena repisa donde se puede montar reunión. Yo seguí hasta otra repisa más estrecha donde montamos reunión la vez anterior, y justo antes esta el paso durillo del largo... un diedrillo que puedes darle en baravesa durilla, o lo puedes sacar medio en placa, por el indicativo clavo que hay enmedio. Buscando los piececillos y cogiendo la fisura del diedro que tiene buen canto, sale bien.
![]() |
Ambiente en la segunda reunión |
Nos toco esperar un poco a que la cordada precedente subiera el diedro final y enseguida empezó Piña el diedro final... como la otra vez que lo hice... sin palabras, espectacular, además de segundo se disfruta un poco más ya que vas sin la tensión de ir de primero. Piña lo fue sacando muy bien, con tranquilidad, poco a poco y viendo los pasos sin mucha dificultad. Le cantaba alguna indicación, o algún clavo cuando llegaba y llego rapidaente a la reunión. Me tocaba, según subia recordé los apretones que tenía, pero lo dicho subi mejor que la primera vez.
![]() |
Metido en el diedro final |
![]() |
En la brecha donde sale la Teogenes por el lado contrario |
![]() |
De pie... y con miedo en la cima del Torreón |
![]() |
Levitando en la cima |
![]() |
Alegría y acojone a partes iguales |
Lanzamos las cuerdas al vacío y en su caída atrevasaban el aire generando ese peculiar bufido que te pone en alerta sin pensarlo... te haces la idea de lo rapido que caerías, pensamientos mezclados con miedo, resultado... adrenalina generada y maxima atención.
Rapelé los primeros metros y cuando llevaba la mitad del rapel, ví que tenia liada una cuerda con otra, me costó un poco ir desliandolas. Lo conseguí metiendo el pie entre las cuerdas para ir separandolas hasta llegar al nudo de una de ellas que estaba liando a la otra... vamos un chorizo tipico de cuerdas, nada comodo lo deslice rapidamente y termine el rapelazo. Se dispuso a la tarea Piña. Tambien sobre la mitad del rapel le veo parado... ¿Que pasa? se me ha atascado el marchand... uff ...bueno tranquilidad... pon otro nudo por debajo y trata de desatascar el de arriba... conversabamos en 30 m de altura a voces intentando dar la mayor tranquilidad posible para solvertar el lio. Tras unos minutos de ni para arriba ni para abajo, consiguio desatascarlo y bajo con el tema aprendido y grabado a fuego para la proxima... el marchand en rapeles verticales, mejor ponerlo debajo del reverso.
Tras este pequeño susto, no queríamos más emociones y para el destrepe tipico galayero que nos quedaba, decidimos ir en ensamble para minimizar el riesgo. Acertamos y con unos pasos delicados llegamos al "suelo".
![]() |
La cordada vs Torreón |
![]() |
Mirada atras de despedida... hasta pronto. |
Aiss que recuerdos!! Siempre se suda en Galayos.
ResponderEliminarYa te digo Nachete... me acordé de aquella mítica frase... web are crazy or what... jeje je. A ver si le damos en breve otra vez
ResponderEliminar