Diedro
Mogoteras (30/07/16)
Quedamos
tempranito Piña y yo para evitar el calor previsto pero aún así nos pegó de lo
lindo. A las 7:45 estabamos en la Barranca
y empezamos la dura aproximación, subiendo a la cuerda de los Almorchones, al Peñotillo
Bajo y finalmente llegar al Peñotillo.
Se nos dio bastante bien 1h30’.
Teníamos
ganas de ir a esta zona de la sierra madrileña que quizás brilla algo más en
invierno sobre todo por su famosa Toñi,
una de las mejores vías de hielo de Madrid y alrededores. En verano tiene algunas
escaladas muy alpinas, sobre granito de alta montaña y con aroma clasiquero.
Para la primera visita escaladora, teníamos previsto la más clásica de la zona,
el Diedro Mogoteras. Sobre croquis no
aprieta mucho, pero sabiendo cómo se gastan en clásica no nos queriamos confiar.
La vía se abrió en 1964 por Joaquín
Rodrigo y Francisco Caro “Mogoteras”. Croquis hay a montones en internet.
Nos vestimos de toreros y empezamos sobre las 9:45. Comencé un primer largo facilito, pero guarrete con hierbajos y
musgo… para darle ambientillo. Se pasa por debajo del gran bloque empotrado y
enseguida llegas a una gran repisa desde donde se ve el diedro a seguir en el segundo largo. Monte reunión en
un pte de roca reforzando con friend y deje el clavo que se ve para primer
seguro del siguiente largo.
![]() |
Antes del paso por debajo del bloque |
Le tocaba a
Piña, y este era el largo clave, de entrada V+. Si le pegas de frente quizás
salga más duro, pillando el bloque a la derecha sale bien, quizás ni llega a
V+. Luego una serie de pequeñas regletillas por la placa derecha del diedro que
te ayudan a progresar, lazando un curioso pte de roca, hasta que parece que vas a entrar en el diedro. Para mí,
ahí es donde está el paso duro del largo, unas regletillas finas, donde quizás lo mejor es
empotrar el culo, pero limpio si aprieta este paso. Después ya entras al diedro
y va saliendo bien con buenas manos y algún pie hasta la segunda reunión, donde
puedes elegir al gusto, tienes dos clavos, puente de roca, se puede reforzar
con friends… en una repisita pequeña.
![]() |
Llegando a la segunda reu |
Desde aquí se
ve lo que queda del diedro y es el 3er largo. Puedes ir por la derecha o izda, yo opté por
lo evidente y fácil la derecha. Se sube bien, vas metiendo algún cacharro, un
clavo, y llegas a la “clavija chunga” que marca el croquis de vía clásica. Después
de no se cuantos años, ahí sigue chunga, pero puesta, se mueve para todos los lados… confianza… jeje. Ahí te
piensas donde va la vía, el clavo esta en el diedro pero parece que la vía coge
una virita a derecha para evitar ese diedro musgoso y acierto. Pasos aéreos
pero fáciles, protegí con el gris gordo y me doy el paso que es fácil pero
tiene su aquel. Despues entras en un diedro con matojos y lechugas… parecía el huerto de mi padre,
con pasos en x y buscado pies sale bien hasta llegar a otra repisa buena a
montar con friends (rojo, amarillo en una fisura y azul 0.3 camalot en otra más
arriba triangulados).
Sube Piña comentando que este larguito también tiene lo suyo y sin mas sale lo q se supone es el ultimo largo, una trepadita de III para llegar a la chapa, desde donde se supone que se puede rapelar… una chapa sola no da mucha confianza, aunque a decir verdad puedes reforzar con puentes de roca.
![]() |
Diedro final "arbolado" |
Sube Piña comentando que este larguito también tiene lo suyo y sin mas sale lo q se supone es el ultimo largo, una trepadita de III para llegar a la chapa, desde donde se supone que se puede rapelar… una chapa sola no da mucha confianza, aunque a decir verdad puedes reforzar con puentes de roca.
Decidimos salir a cima y bajar andando,
con lo que en breve llegamos a cumbre. En una media hora bajamos a pie de vía
donde los colegas que venían detrás se han bajado.
![]() |
Grandes vistas desde la base del Peñotillo |
Son las 13, pega solazo…
bajamos y vemos las vías del Peñotillo
bajo? Vamos.. pero la escasez de agua y el calor cada vez más sofocante,
nos hacen dejar deberes por esta zona, con lo que para la próxima visita
tenemos una via fácil del Peñotillo bajo
y el Espolon rosa al Peñotillo que
creo haber localizado.
Y como no
para hidratarnos que mejor que una cerveza fría… y hablar un poco de escalada,
de miserias, alegrías, vivencias y proyectos futuros… para la próxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario