Via Julito
25/5/14
Casi
siempre que voy a una vía de escalada clásica, además de escogerla por grado,
pasos bonitos o variedad en técnicas de escalada, me gusta saber algo de sus
aperturistas y el porqué del nombre de la vía. La vía original se abrió en 1978
y el nombre viene de uno de sus aperturistas Julio Marina “Julito”. Mirando por
internet no he conseguido mucha más info de estos escaladores, aunque sé que
Julito ha abierto muchas más vías (Nimes
y Abraxas al Pajarito, en Mondalindo…),
y al parecer sigue en activo.
Comenzamos
a caminar con la fresca. Un camino erróneo nos llevo al Bloque Californiano (buenas vías para probar fisuras). Vuelta inútil
para calentar… unos minutos perdidos, pero enseguida llegamos al pie de vía de
la Julito. Desde aquí se veía el primer largo, que sale justo debajo de la
baravesa característica, que marca la dificultad.
 |
Antes de empezar |
Nos archiperramos y empezamos
a repartirnos los largos, la placa de 6a+ estaba seguro que me tocaba a mí, así
que si alguno se ofrecía a abrir el primero… y como José venia eufórico de la
victoria del Madrid en la Champions, no se lo pensó mucho y se lo pidió.
 |
Primeros metros expo's |
La
salida aunque no es difícil es algo expo, hasta llegar a la primera y única
chapa de todo el largo, después hay una pequeña travesía a izquierdas hasta
situarte debajo del techo, allí había un puente de roca pero no estaba, aún así
se puede meter lo que quieras. Jose salió gruñendo por la exposición de los
primeros metros… y yo diciéndole que si había escalones, que si era un
tumbarrral, más que nada para qué pensará en otra cosa… ya me tengo ganao el
apodo de cabroncete…jeje.
 |
Pasito de misterio antes del bloque |
Fue subiendo bien y llego bien al bloque. Metió un
par de cacharros y ya empezó a darle a la baravesa… uff… joder que dura!! Nos
decía… vamos león que eso esta chupao, que ya tumba!! Le decía yo. Metió un par
de friends grandes, y llego encima del bloque donde estaba la R1.
 |
Metio en faena |
Salimos
Sergio y yo… los primeros pasos más o menos bien, y llegamos al turrón… el
bloque en baravesa. Viendo sufrir a Jose, íbamos sobre aviso… al entrar vi que
era dura, me pare a quitar el friend y le “tire” al arnés, para estar el mínimo
tiempo posible tirando de brazos… en esos momentos pensaba… joer el Jose está
fuerte… Seguí subiendo y ya aflojaba un poco hasta la salida, buen largo… un V+
bien puesto.
Ahora
me tocaba a mí la plaquita… un poco expectante de lo que me encontraría y en mi
cabeza haciéndome una idea de cómo tenía que ser, recordando la placa de la Piloto. Total que empezaba por una laja,
que podías dártela en baravesa, o empotrando un poco, con buenos agarres… metí
un par de cacharros, y llegue encima de la laja… hasta aquí fácil… venía el
turronaco… subí un pelín y chape la primera de las cuatro chapas que se veían,
tres más juntas y una cuarta más arriba. Empecé a visualizar por donde iba, algún
agarrito para los dedos, una ñapilla para los pies… vamos lo de siempre en
placas… na gordo a simple vista, tienes que ponerte las gafas…jeje. Al lio! fui
subiendo pies y chape la segunda… bien… descanso un poquito para asegurar… tiro…
chapo la 3ª y ya ibas hacia la izquierda donde salía un pequeño canalizo… lo
difícil había pasado… subí un poco más a la última chapa del largo, ya con
aleje pero mucho más fácil. Continuaba el canalizo, metí un alien por en medio
y luego otro más arriba en una fisura horizontal, desde donde veía la R2. Buenas
sensaciones, bonitos pasos en placa. La reunión estaba en una buena repisa,
común con la Rivas-Acuña. Subieron
Sergio y Jose, con algún sufrimiento que otro, pero más o menos bien. Al tiempo
veía el avance de otras cordadas, una haciendo el techo de la Guirles y otra en la travesía de V
misterioso de la Rivas-Acuña.
 |
Cordada en la Guirles |
Tocaba
el 3er largo, en principio un V con setillas, y pasito al final de apretar pero
protegido con una chapa. Tras algunas dudas le dio Sergio de primero… y luego
lo sacó bien… cabeza!!
 |
Empezando el tercer largo |
 |
Bonitos pasos |
La salida de este largo es vertical, varias chapas, con
buenos agarres, aunque alguno de pensarlo, luego tumba y ya coges el
espoloncito con setillas hasta llegar al murito que le da salsa al largo… este
fue disfrutón.
 |
Chapando el murito |
Comentando con Sergio las sensaciones, nos recordó a un paso de
la vía Bocazas en el Gusarapo, donde tienes que subir un pie
a una setilla.
 |
Saliendo Jose al tercer largo |
 |
En el paso del murito |
Se veía el siguiente largo, aquí cogeríamos lo que es la vía Harakiri, ya que la original Julito sale por lo fácil a la izquierda,
en un largo algo sucio. Así que vamos a por ese largo de bloques fisurados, muy
bonito y aéreo. Jose estaba a tope y dijo que se lo pedía… nada a darle.
 |
Cordada en la Harakiri... habra que hacerla entera |
En la
salida tenias un paso de zancada hasta salir a la chimenea de la Rivas-Acuña, y ahí te metías ya en los
bloques a la derecha.
 |
Protegiendo antes del paso |
 |
Magnificas fisuras |
El paso durillo es montarte a las fisuras, después medio empotrando,
medio tirando… que hay algo para pies, pues vas subiendo hasta otro bloque que
le sacamos por la izquierda y ya llegas a la R4.
 |
Desde abajo |
 |
Desde arriba |
Largo cortito pero intenso…
muy bonito. Así que quedaba supuestamente un último largo de IV si tirábamos a
la izquierda, pero había visto en algún blog( que había un largo más directo a
cima. Me fije en la placa que teníamos encima y se veía el tornillo pero sin
chapa de un parabolt… uff la placa sin proteger… mejor me doy un rodeo. Así lo
hice hasta subir a unas encinas… fácil IV un par de pasos. Divise unas chapas en unos bloques por encima…
parecían duros de pelotas… Que hago chavales? Bueno os recojo aquí y decidimos.
Monte una cinta en una encina y subieron… mirad que pinta tienen los bloques…
tampoco hay que demostrar nada… si eso salimos por allí… hace frio… las excusas
se acabaron… venga voy yo… me saque una cinta a modo de estribo porque veía que
si no no lo iba a sacar… ¡¡ así practico la escalada artificial!! jeje. Bueno
chape la primera que llegaba desde el suelo y metí el estribo. Había un buen
agarre algo alto para manos, pero extraplomaba, con lo que alehopp!! al
estribo… tiro de manos, me pongo “de pie” en el estribo y llego a la segunda
chapa… ay que sudores!! Meto el autoseguro para descansar y colgarme. Subo el
pie y ya me coloco en la mini repisita que había usado para las manos al
principio. Ahora ya sin nada, un pasito y estaba fuera… un agarre a la derecha…
me estiro… que voy!! Bueno salgo con un pasito de misterio… llego a pie del
otro muro. Os recojo aquí o subo este otro muro? Mejor monto aquí por si luego
no os veo. Alondro la chapa, y refuerzo con un par de friends en la fisura del
suelo, y suben. Jose se da el primer paso sin estribo… madre!! Estas hecho un
champion!! No sé el grado pero de duro a muy duro superior… jeje. Luego tiró de cinta para salir. Sergio con su
estribo lo saco mejor de lo que él mismo creía. Desde aquí, haciendo una
travesía, se podía evitar este bloque y
salir por la Piloto, pero lo suyo era seguir por el bloque. Yo estaba escurrió
de brazos… como se nota que no voy al roco… tengo que darle un poco entre
semana, así que…venga Jose que estas muy fuerte tira tú que es pasar este
bloque, otro más fácil y ya estamos en cima. Así lo hizo, salió apretando y lo
saco bien, y ya subió sin contratiempos. No le escuchamos por el viento, así
que pasamos un poco momentos de… no sé qué haces… tira de la cuerda… a ver si
te enteras… vamos, que el próximo día los walkies no se olvidan. Se metió
Sergio, hizo dos intentonas y estaba escurrió de brazos… puso el estribo…
también mal porque se quedaba bajo para subir luego… probo otra salida… le
sujete yo el pie para ver si salía… madre!! Descansa y ahora tiras… Jose tira
de la cuerda!! A voces, no se oía na con el viento… momentos interesantes… sufriendo
un poco, pero de los se aprende mucho más que en un largo tranquilo y
disfrutón. Al final lo saco. Me tocaba a mí… madre!! Estoy escurrió yo también…
a ver si salgo de aquí!! Bueno hice un intento… nada… me cuelgo. Tenía ya de
intermediario a Sergio, para decirle que tirara de la cuerda a Jose… Voy!!! tira!!!
Un apretón, subo pies, un romito para equilibrar y tirar un pelín con los
brazos… fuera!! Uff que apretón!! ¿V+? ni de coña… será V+++ o yo que soy un
matao, que to puede ser… jeje. Después un bloque fácil y ya vimos a Jose que
estaba preocupado por no saber qué pasaba.
 |
Cima despues de los apretones |
Gran
vía, buena escalada, con un poco de todo, baravesa, placa, fisura y como postre…
artificial. Empezamos a las 9:30 y eran las 15, se nos fue más tiempo por estos
largos finales pero tampoco teníamos prisa. Buena vía para repetir un día
cuando este fuerte a ver si saco en libre los bloques finales.
Bajamos por la
cara Oeste, que esta vez sí dimos con el camino, recogimos mochilas y cervecita
en La Cabrera para celebrarlo. Pilas cargadas para la semana… también contento
porque la pata después de tener que renunciar a correr el soplao, no me dio
mucha guerra, solo un poco cargada. Ahora a ponerme fuerte que viene la época
de apretar!!!