Piloto y variantes (21/7/13)
Nos conocimos un día en el rocódromo
y charlando sobre escalada…que raro, pues decidimos hacer algo de clásica, que
Jose casi no había hecho.
Así que unos días más tarde quedamos
para darle a la vía Piloto, en el Pico de la Miel. Es una vía fácil en general
si vas por la original, pero nos fuimos metiendo por la múltiples variantes y
nos salió una escalada muy bonita.
 |
croquis casero de nuestra Piloto. |
Así
le deje a Jose que abriera el primero que es un IV para que sobre todo, fuera
“cosiendo” la vía, que jugara con los friends, los empotras, y “leyese” la vía,
es decir, poner cintas más largas para evitar eses en la cuerda, ver por dónde
va exactamente la vía… todas esas cosas que hacen de la escalada clásica, una
aventurilla en vez de deporte solamente.
 |
Jose en el primer largo |
Lo
hizó bien, fue tranquilo y ya subí bien calentando y recogiendo toda la
cacharrería, hasta el árbol de la 1ª reunión. Continúe yo el segundo largo, un IV+, que
salía por encima del árbol y se hace una pequeña travesía a derechas para
meterte a un canalizo-chimenea, al principio algo arrastrada, luego más fácil y
cómoda.
 |
A la mitad del 2º largo, despues de la chimenea mas estrecha |
Llegue sin más a la 2ª reu justo debajo y a la derecha, del
característico gran bloque del medio del Pico de la Miel. Llego bien Jose y le
dije si quería seguir abriendo él, ya que le ví con confianza. Ahora en vez de seguir por la Piloto
original, cogimos el espoloncito que corresponde a la vía Senda, tiene tres
chapas y es super aéreo, muy chulo. La salida al espolón tiene su miga, luego
buenos agarres para pies y un último paso también para sufrirlo, un buen V de
la Cabrera.
 |
En el espolón de la via Senda |
Llegamos a una amplia terraza y se veía la placa de 6a, el paso clave de la
vía. Me tocaba, Javi: concentración!! respiré hondo, cogí aire y al lio!. La
salida te ponía en antecedentes, placa lisa con alguna cosita para llegar a una
fisura horizontal que podias coger en invertido, y podias meter un friend tranquilizador antes de llegar a la primera chapa. Continue, llegue a la primera chapa, uff que sudores...la segunda, vaya pasitos finos... descansé un poquito, y me fui a por la
tercera por la derecha…error era mejor recto o un pelin a la izda para “apoyar”
el pie izquierdo en alguna ñapilla y ya chapar… así que me dí un pequeño vuelo
y a la segunda lo hice bien y chape. Un 6a largo para mí, de primero y a vista puede que suba un poco, hay que ir fino.
 |
Enmedio de la placa de 6a |
Una vez en la tercera chapa, ya cogías la fisura que al
principio tenía algún paso de pensártelo pero luego se iba haciendo más fácil.
Había más de un friend empotrado en las multiples fisuras que hay en los laterales,
y enseguida alcance la reunión. Guapo el largo!
No veía a Jose y para variar cuando hacen falta los
walkies, no funcionaban. Luego comprobamos que se había cambiado de canal… es
lo que tiene la tecnología. Así que nada subió, sin vernos y yo llevando la
cuerda siempre tensa y pronto apareció por la fisura. Desde esta reunión,
podíamos coger la original que sale recta por un canalizo y un diedro, o salir
a la izquierda a un espoloncito y seguir una fisura. Parecido al largo de la
variante de la Senda que habíamos hecho antes, pero además con fisura. Jose se
vio con confianza y le anime a que lo abriera. Así que nada para finalizar este
largo también de V muy chulo y con un pasito un poco tonto antes de salir a una
amplia plataforma donde monto reunión en un arbolito.
 |
En los últimos bloques antes de cima |
Después de esto solo
quedaba subir un par de bloques fáciles de III-IV y salimos justo a la cumbre
del Pico de la Miel.
Gran clásica, con las variantes que
metimos nos salió más continua en dificultad, y sobre todo la disfrutamos
mucho. A Jose le metí caña pero aguantó bien… Buen compi de escalada.
 |
cima del Honey Peak |
No hay comentarios:
Publicar un comentario