Sur clásica al Pajarito (28/7/13)
Con más frio del debido, empezamos a
caminar por la autopista de la Pedriza
para aproximarnos a este risco bien visible desde Cantoco. Al final Nacho se rajo, y quedamos Jose y yo, ambos
tocados, pero no hundidos… Así, con calma, subimos al Collado del Cabrón y giramos para seguir el PR de La Integral de la Pedriza hasta llegar a
las paredes del conjunto de riscos formado por El Pajarito, El Galisol, La Campana y La Vela. Esta zona era una de
las propuestas para hacer en el trofeo 12 cumbres del club y hacía tiempo que
tenía ganas de hacer la Sur clásica al
Pajarito, así que allí nos plantamos.
Nos pusimos todos los cacharros, con
el cuerpo un poco entumecido del viento fresco que soplaba, parecía mentira que
estuviéramos a 28 de julio. Nos pusimos el forro polar y le aguantamos hasta
que retornamos a pie de vía. Le dije a Jose que comenzará el primer largo, un V
fácil teóricamente. Se metió, y después de chapar un buril algo viejuno, le
costó salir hasta los arboles que hay por encima… se empezaba a ver que era un
V duro, y que íbamos a tener que pelear la vía. Luego dudo un poco porque había
chapas a izda, y le dije que tomara de referencia la fisura hasta llegar a una
chapa. Fue tranquilo y llegó bien. Subí yo y comprobé el paso tonto después del
buril, era tonto de verdad, me autoexcuse diciéndome que estaba frio e iba un
poco empanao. Después de pasar el tramo de subirse a las ramas y raíces de los
robles, comencé la fisura y comprobé que era peleona... pensé con una risilla:
“joer con el Jose… va a coger experiencia en clásica a to’castaña”.
Llegue a la reunión y mi mirada ya
estaba puesta en el placón que tenia por encima…ahah…trague saliva… la ostia!!
Nada… hay que seguir Javi. Así que me puse por encima de Jose, este se coloco
bien para asegurarme porque le dije que seguramente me tendría que pillar y… no
me lo pensé mucho. La placa en cuestión es muy vertical, tienes una laja a
izdas, que coges en baravesa y tres chapas en la propia placa para que te
calmen un poco los nervios. La laja es algo roma, hasta el final donde tienes
un agarre algo mejor. Así que allá que fui… me agarré en invertido a la laja y
chapé la primera casí sin salir de la reu... bueno bien. Continúe con un paso
un poco raro hasta que te colocas en posición propiamente dicha de baravesa,
sacas los brazos y pies… apretando… apretando… chapo la segunda y ya le canto a
Jose que me pille que voy a descansar porque llevo los brazos escurrios…ufff ya
me sobra el forro. Aprieto un poco en la
baravesa y chapo la tercera y última… se ve más inclinado incluso…nada un
desansito… tras unos instantes colgado, parece que le entra sangre a los
brazos… voy!! Uff… ufff …. Me agarro… subo pies… sufro… ahh… me fui… nada un
resbaloncillo, con un pequeño raspón… a seguir!! Es lo “bueno” que la placa
está bien protegida… bueno… descansamos un poco más. Tras este ratín, me voy
para arriba, sin decirle nada a Jose… no me da cuerda, se lo canto… pero esos
segundos tirando a muerte y bloqueado, me hacen volver a la tercera chapa otra
vez. Hablamos y ahora nos ponemos de acuerdo… le canto otra vez… voy!! Me da cuerda…
me agarro a la laja como si no hubiera un mañana… subo pie derecho…subo
izquierdo… subo pie derecho…subo izquierdo… y alcanzo con la mano izda un
agarre decente y tirando a muerte, salgo ya… joder con el paso!! Cojo aire…que
calor que hace… el corazón a tope… la ostia!! Que paso más duro!!
Tras este apretón, ví la vía, había
un canalizo-chimenea vertical que hubo que pelearlo un poco para salir a
derechas por encima y ya llegabas a un nido de buitres que estaba abandonado,
una repisita, un murito fácil y llegué al árbol donde monté una cinta y hicé
reunión. Como siempre los walkies no van bien, hace viento… pues a gritos nos
medio entendimos aunque no nos veiamos… le llevé tenso para que superará la
placa con tranquilidad. En unos minutos apareció Jose… soplando… me dijo: vaya
placón!! Y yo le dije… si, ha sido más duro de lo que pensaba… pero lo hemos
sacao!!
![]() |
Jose llegando a la R3, en el exnido de buitres |
Comimos una barrita, agua… miramos
el croquis… se veia una chimenea bien protegida por un clavo, luego se llegaba
a dos chapas, una reunión saltable y seguiamos por una placa de setillas, fácil
hasta las bañeras de la antecima.
Una vez visualizado, Jose fue a por ello. El
primer paso de la chimenea tienes que verlo porque te tienes que abrir bien, ir
subiendo pies hasta coger un buen cazo por encima del clavo, el V+ se lo gana,
aunque si lo ves puede ser V. Luego otro pasito de misterio hasta llegar a la
reunión saltable… y ya seguir por una placa con algún montículo y pequeñas
setillas de IV, pero sin posibilidad de proteger… así que Jose al llegar yo a
la reunión me dijo que era un poco cabronazo, que le metía mucha caña porque
paso un poco miedo en este último tramo. Un largo durito en la salida y luego
si vas de primero es “solo” ir bien de coco.
![]() |
Con la cabeza del Pajarito a la vista desde la antecima |
En la reunión de la antecima, había
una chapa y Jose la equilibro con un cuerno de roca… ya va poniendo reus
bastante buenas. En las bañeras que había, nos tomamos otro traguillo,
visualizando el último largo… corto pero la entrada parecía dura, un pequeño
extraplomo que parecía peleón, y luego una placa fácil llena de setas. Así que
nada me tocaba otra vez… al acercarme al extraplomo… uhh que pinta!!, Lo
tantee, puse un pequeño nudo corredizo en la seta en la que agarras de salida,
pero es roma y no agarraba bien, así que nada
con este pseudoseguro, más para quitar miedo que otra cosa, subí pie
izdo y ya tiré de la seta… apoyé pie derecho debajo del extraplomo, conseguí
llegar a una seta con mejor agarre y tirando a muerte, subí el pie derecho y…
arriba… bueno había salido bien… después del placón de abajo, este paso me
pareció “menos” duro.
Metí un friend por el qué dirán y subí unos 6 metros
hasta justo el pedrusco de cima. Monte una reu con dos friends en la fisura de
en medio, aseguré a Jose y en nada estaba conmigo… Gran cima y escalada dura.
Aún nos quedaba el postre… por
reseñas sabía que la instalación del rapel estaba en la otra cara, nos asomamos
y sorpresa… vaya destrepe hasta llegar allí… la vía no se había terminado. Teníamos
que bordear un poco por la izda y luego llegar como pudieras a un bloque desde
el que llegabas al rapel. Como lo vimos realmente expuesto pues le asegure a
Jose y bajo… metió un par de cacharros para cuando bajara yo, y nada con unos
pasitos que me recordaron a Galayos… llegamos al rapel. Bueno… parecía que la
cosa ya iba saliendo. Rapelamos a una terraza grande y desde allí había que
bajar al callejón por el que va el PR por el que habíamos subido hasta pie de vía.
Así que no nos daba la cuerda (llevamos la simple de 70m), con lo que en la
terraza lacee un árbol que parecía robusto y aún así le reforcé con otro de al
lado… baje yo primero que estoy más gordo…y aguantaba sin problemas… así que
Jose dejó solo el lazo del primer árbol. Ya llegamos al callejón y sin más
contratiempos y tras haber disfrutado-sufrido la vía, llegamos a las mochilas y
pa’bajo a Cantoco. Con el destrepe y los rapeles se nos fue más tiempo, en
total unas 7 horitas.
Muy buena vía, con todos los
ingredientes de la escalada clásica: aproximación durilla, vía de 4 largos cada
uno de ellos peleón sino agotador, destrepe misterioso, rapeles de fortuna… buena mezcla, que hace que al escribir estas líneas lo recuerdes con un sonrisa en la boca, y deseando volver a calzarte los pies de gato para otra "aventurilla" clásica.