Mostrando entradas con la etiqueta Aristas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aristas. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de diciembre de 2014

2014... luces y sombras



2014 Luces y sombras

En este año que finaliza cabe destacar varias escaladas, tanto por la importancia de la propia vía, como por el hecho de haberlas realizado, ya que me han supuesto grandes retos personales y me han reportado emocionantes y sufridos momentos. Por todo ello estoy realmente contento, y más estos últiumos días que he podido volver al menos a sentir la roca, palpar esa rugosidad de la piedra que te pela las yemas de los dedos, de sentir el vacio siempre amenazador para la mente, y sobre todo de meejorar  un poco de mis sombras en forma de lesiones… aunque sigo a la espera de confirmar diagnostico. Por otro lado ese parón obligado después de agosto por las lesiones, me ha vuelto a enganchar a la pintura que la tenía totalmente abandonada, y he recordado las grandes alegrías que te proporciona desde el boceto inicial al resultado final después de haber trabajado, observado, rectificado y dar esos toques y esos tonos finales para dotar al cuadro de esa pequeña magia del trabajo terminado.

Ya que no podia escalar... pintaba agujas ya escaladas

En definitva ha habido varias zonas donde he escalado:

La Pedri, donde siempre hay grandes escaladas…
una de las que mas sufri, la SUR DEL PAJARO
 
En la travesia debajo del Escudo del Pajaro
Una de las que mas disfrute, la MIRA UN BUHO en el Risco de los Principiantes
Que miedo...

Ya mas tranqui en el segundo largo

Otra de las grandes clásicas que no pueden faltar… la SUR DE LA PARED DE SANTILLANA.
Empezando las setas caracteristicas
 Hubo otras visitas a Canchos y riscos... Cancho de los muertos donde sufri en el diedro norte y disfrute en la sur clasica y la zumo de Neón. Tambien navegamos por las Placas del Halcón... y varios dias de deportiva por las Placas de Miguel Angel Blanco, Gusarapo, Cancho de los Brezos, Quebrantaherraduras inferior, Tres coronas, Placas de las nueve... y aún quedan muchas escaladas y sectores de la Pedri... toda una vida de escaladas.

Pasando miserias en el diedro norte del cancho de los muertos.

Placas del Halcón... Feliz aniversario
Por Madrid tambien estuve un par de dias por Patones.... poco porque siempre digo de ir para cuando este fuerte y nunca me veo. Y tambien la visita a la CABRERA, donde hemos hecho varias escaladas, repeti el espolón Manolín y quizas la más completa que hice fue la JULITO... que buena.
Ultimo largo de la Julito... realmente de la Harakiri

Otra escalada que tenía muchas ganas… la GRAN DIEDRO  en el TOROZO

Saliendo del famoso diedro

Cima de la tropa que ibamos en dos cordadas

Mi visita ineludible en GALAYOS… donde salde cuentas con la GAME a la Punta Tonino Re y el último largo de la sur de la Apretura del Pequeño Galayo, además hicimos la Pta Maria Luisa por la Rivas-Acuña

Añadir leyenda

Vista desde la cima de la Tonino Re

Y como no para terminar la impresionante experiencia en ALPES , primero por CHAMONIX con la Goulotte Chere y Arista de los Cosmicos y luego en ECRINS y como mayor empresa del año, la escalada a la siempre esbelta y preciosa... AGUJA DIBONA, por la via MADIER escaqueándonos en la fisura de 6b.

 
En la Goulotte Chere

Saliendo a la arista final de los Cosmicos

La DIBONA...  espectacular

Terminandola... al  fin.

En el 2014. picotee con la bici... muy bien con la de carretera, rememorando mis tiempos jovenes cuando subia puertos como Morcura o Cotos y hasta los terminaba sin mucho dolor de patas, pero la sombra de la lesión que no me permitio correr el Soplao... para otro año será.
Tambien empece con el esqui de travesia, como nueva experiencia... muy buena, super fisico porque te metes unas sobas del copón, para darte una bajadita, y luego la experiencia del Aneto y el Alba que me supo muy bien aunque pasando un poco de penurias por mi inexperiencia. 
La bola recubierta de nieve y hielo en mi primera salida con los esquis

A la vista del Aneto

Casi cumbre del Alba

Finalizando el descenso del Alba antes de los tubos... que penurias pase!!

Y además salí a intentar ser Alpinista... unas cuantas veces por Peñalara en invierno y me quede con las ganas de la Toñi a la Maliciosa... aunque hicimos el cabra por ahí un rato. 

En la cascada del Zabala

En un diedro casi helado... que nos sacamos de la manga... pero en top

Improvisando por la Maliciosa

Espero que el 2015 sea mejor  aunque no me planteo objetivos a corto, ni a medio plazo... pero algo bueno en lo que disfrutemos seguro que saldrá. Objetivos no faltan… 

Ahora con el frio a ver si hago varias visitas: a Gredos, que llevo varios años con ganas de hacer la NORTE DEL ALMAZOR
 
Croquis de Carlos Gallego en montañayalpinismoclasico.com 
 y también a los Teleras 

MªJose Aller y Maribel... vaya mujeres!!

Luego cuando llegue el calorcito, se intentará escaladas en zona centro

Por la Cabrera: Esteban Altieri y Chocolate en el Pico de la Miel; Diedro de la Deportiva en la Aguja sin nombre; la Moraleda en el Pajarito…
 
Croquis de la zona central de pico de la miel(de escaladoresdelacabrera.com)

Moraleda croquis de escaladoresdelacabrera.com

En la Pedri: Este del Pajaro, Guirles-Campos al Yelmo, alguna clásica más

http://www.viaclasica.com/seleccion_vias/muy_dificiles/muy_dificil_pedriza.html


Visita a Galayos, para ver si algún día me hago hombre en la UNDERGROUND-MALAGON.
 
Donde algún dia me haré hombre(croquis de rocaya.com)
Otra sitio donde quiero volver es a Villarejo, que me dejo muy buen sabor de boca la Esteban Altieri, para intentar las vías Niebla y Mari Paz al Risco Gordo.


También quedo algo pendiente el diedro de la GOLUM en el Torozo.

Una visitilla a Picos para hacer la Sur de Peña Santa no estaría mal tampoco. Picos lo tengo algo olvidado y hay grandes escaladas aparte del Naranjo.
 
Cara sur de Peña Santa (croquis de http://inigus.blogspot.com.es)
A ver si de una vez por todas hago la visita al Levante... el Peñon de Ifach, y el Puig Campana que me hace ojitos hace varios años desde que veraneo en Campello.

Peñon Ifach

Puig Campana... que pinta!!
Además me gustaría hacer tb algo de clásica en el Pirineo central… muchas ganas de visitar al fin Riglos, hacer el Tozal, o volver a escalar en el Midi, o la sur de la Madaleta, … pero hay que ponerse muy fuerte… y también a ver si de una vez hago la cresta Salenques- Tempestades… que buenas las crestas, que recuerdos de pasos misteriosos… jeje. 
Visita de turisteo... a ver si escalo algo por aqui



Ravier al Tozal ( croquis de lanochedelloro.com)

Directa de la Madaleta ( croquis de lanochedelloro.com)

Parte de la creta de Salenques-tempestades con el Aneto como punto final... que ganas!!
Y de Alpes y Cervino no hablo... pero ahí estan... asi que para no tener objetivos… ya llevo unas cuentas en la lista… veremos lo que puedo hacer, siempre con tranquilidad e intentando disfrutarlas al máximo y sino pues ya se hará que la montaña no se va a ir de allí. FELIZ 2015 Y BUENAS ESCALADAS.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Alpes. Sueños cumplidos... sueños por cumplir (II)



Alpes 8/14. Sueños cumplidos… sueños por cumplir


Parte II. Crónica del viaje. Chamonix


Todo empezó con la intención a primeros de año de realizar el Cervino… si… esa mole de roca de ascensión imposible a primera vista… pero este no era el año… a primeros de agosto, la ruta de la Arista del Leone o Lion, al igual que las otras rutas seguían con gran cantidad de nieve, y aún no había subido ningún guía… con lo que nosotros no íbamos a ir de pros y por ello cambiamos los planes.

Arista del Leone al Cervino... sueño por cumplir

El plan B, C o D… sería bueno… había muchos, tantos como posibilidades de realizar escaladas o alpinismo del bueno en los Alpes… muchas zonas, muchos sueños alimentados por mi “friquismo” montañero y lectura de croquis y reseñas… de viajar y escalar a distancia, sobre fotos y blogs en internet, libros o revistas con multiples sugerencias y estimuladoras fotos de grandes montañas, clásicas ascensiones y duras escaladas.
El plan final, fue un mix de zonas…Chamonix, elegida quizás por ser la más clásica y frecuentada debido a estar a la sombra del gigante de Europa… el Mont Blanc… un antiguo sueño que paso a ser “algún dia haré la ascensión”, porque últimamente estoy más perezoso para hacer, con todo el respeto… tumbarrales (quizás algun dia subiré a su cumbre… si cumplo el sueño de hacer la Integral de Peuterey… hoy en dia simplemente impensable) Y por otro lado el Macizo de los Ecrins… y más concretamente la escalada a la Aguja Dibona, y alguna otra cosa en la zona de La Berarde si surgía y había ganas y tiempo.

Con este plan ideado en mi cabeza y refrendado por Nacho y Jose, nos fuimos para alla en coche, un viaje largo pero que te permite tener el campo base para dejar el material. 

Cenando en los P de la autopista
Llegamos a Chamonix a las tantas y tiramos los sacos en el “camping” La Flegere… entrecomillado porque era el techaillo de uno de múltiples teleféricos de Chamonix, que tenía unos magnificos baños.
 
En nuestro campo base del "camping" de la Flegere.
La mañana del domingo amaneció lloviendo y la moral estaba un poco nublada también. Fuimos a preguntar la previsión a la Maison de la Montagne, y nos abrió…nunca mejor dicho… un poco el cielo… se suponía que iba a mejorar a partir de la tarde y los siguientes días teníamos sol y nubes… lo normal en alta montaña. 

Lloviendo en la Maison de la Montagne
Previendo el buen tiempo, aunque el día pintaba muy mal, hicimos la mochila para subirnos a la Aiguille du Midi e ir a dormir al refugio Cosmiques

Menudo panorama teniamos abajo
Al comprar el billete dudamos… será verdad que va a haber buen tiempo? Seguía jarreando y la webcam de la Ag. Du Midi no se veía na de na… very bad weather… nos decía la cajera al sacar los billetes… caro… 55 pavos subida y bajada. Aquí se tiene que ir con la credit card por delante.  Pa’rriba no? Ale pues… Nos metimos en el teleférico en el que parecíamos famosos,  unos indios americanos (no los apaches de las pelis, sino indios de la India, de nacionalidad estadounidense), haciéndose fotos y preguntándonos que íbamos a subir y tal… la fama cuesta… jeje.

Panorama arriba...
 Llegamos arriba… como antes la niebla era muy densa... y casi mejor, así no veíamos la arista por la q teníamos que salir para bajar al glaciar e ir al refugio de Cosmiques. Entre que sales atontao de la variación de altura… casi 3000 de desnivel en 15 minutos… hace mas de 5 meses que no tocas material de invierno y que Alpes… es Alpes… la historia hace mella en la mente… y como ración extra la arista a “balón parao”… pues… ay que miedo!! 

En la salida a la arista misteriosa... y no por la niebla
Nos encordamos en corto, con las dudas siempre de si es mucho o es corto más que nada por ser 3 en la cordada… Despacito y buena letra… fuimos bajando al glacial y las pulsaciones bajarón… o mejor dicho se mantuvieron… vaya con la altura, menudo colocón. Los tres íbamos similar, con la cabeza como un bombo y el corazón en la boca con 3 pasos que dabamos. Nos lo tomamos con calma ya que solo teníamos que llegar al refugio y era 1 hora aprox. La niebla era densa pero había muy buena huella... asi que sin problemas.

Llegando al refugio de los Cosmicos
Llegamos al refugio de Cosmicos, nos acoplamos a la habitación, y bajamos al salón… todo muy bonito… pero muy caro… 65 € media pensión y sobre todo el agua… como no había agua potable… o eso decían, vendían embotellada a precio de vino… 5,5 € la botella de litro y medio… la ostia!! 

Menudos precios para ser un refugio... la ostia!!

Con la credit card por delante, estuvimos mareando la perdiz por la tarde intentando movernos un poco y a última hora despejo un poco… se empezó a ver el ambientazo… que entorno más espectacular… todas las agujas, glaciares, picos míticos, corredores, escaladas… empecé a identificar las vías y corredores… y les dije… ahí está lo que vamos a hacer mañana… la Goulotte Chere, en el Triángulo de Tacul… venga anda, nos estas vacilando no? No es eso de verdad… acojonaitos les deje a la pareja de lo que nos esperaba al día siguiente. 

Triangulo y Mont Blanc du Tacul

Glaciar de Bossons, bajando del Mont Blanc casi hasta el valle.

Me levante aún con dolor de cabeza, paracetamol pa’dentro y desayuno a las 5 de la mañana… que madrugones dios!! La verdad que luego se agradece pero cuesta un poco salir del saco… y eso que no hacía mucho frio. 


Amaneciendo en la Grandes Jorasses y el Dent du Geant

Poco a poco acercandonos al Triangulo del Tacul
Bajamos al glacial y despacito por una huella abierta llegamos al pie de la Goulotte Chere, disfrutando del ambientazo.
 
Dejamos atras la Aiguille du Midi
La Goulotte Chere en el centro y a la derecha los amenazantes seracs de la normal al Tacul

La idea era hacer la goulotte y rapelar por la misma ya que la posibilidad de hacer cumbre en el Tacul, se esfumo ya que nos informarón que la bajada estaba muy peligrosa porque aún no había transformado toda la nieve que había caído los días anteriores. 

Empezando el primer largo con la Goulotte en la vertical
Así que empezó Jose el primer largo, 60m a 45º, donde la única dificultad era superar la rimaya, que estaba curiosilla…jeje. Monto reu, y Nacho abrió el siguiente largo también de 60 m hasta la R2, saltándose un par de ellas opcionales, largo más exigente sobre nieve y tramos 60-70º, bien protegible en roca. Por delante iban un par de chavales que iban picando hielo para los mojitos… menudos destrozos que hacían, y menudos trozos nos caían… bueno no fue demasiado.

En la R2, incomodos y con duchas de nieve

Condiciones invernales... y eso que no hacía mucho frío!!
Continúe yo el siguiente que era más potente aún, unos 45 m con el primer tramo a 80-85º, vertical de pelotas… bien protegible entre algún tornillo que el hielo era medio bueno y algún friend en la roca, lo pase bastante bien, mejor de lo que me esperaba y grandes sensaciones al ir pinchando hielo… eso si los gemelos in flames, ardiendo más.

Empezando mi largo

Al final del tramo más duro
La reu era algo incomoda y según llegarón, salio Jose el último largo que hicimos, que era unos 50 m con un primer tramo “fácil”, luego otro muro a 80º de unos 10 m y al final otro tramo con nieve más tumbado (50-60º). 

Jose en el último largo
En acción en el tramo duro

Llegando a la última reu
En esta reu debatimos si seguir o no, se veía que tumbaba bastante y como la posibilidad de hacer cima al Tacul era imposible, nos decidimos rapelar… copiando a la cordada que nos precedía, que también rapelarón desde aquí. 4 rapeles hasta pie de vía, un horario digno y la moral por las nubes después de haber sacado este pedazo de vía bastante bien. 

Rapeles con gran ambiente
Retomamos el camino del refugio parando a cada momento a sacar alguna foto del ambientazo que nos rodeaba. 
Espolon de los Cosmicos y Sur de la Ag.du Midi... sueños por cumplir

Pero mas felices que unas perdices... por lo conseguido
Descansamos, estiramos, cenamos… sin pan también, y dormimos para levantarnos al dia siguiente a las 5… tambien… que sueño!!

Tocaba la Arista de los Cosmicos o Arête du Cosmiques en francés, otra de las rutas más clásicas, sino la más clásica y repetida… como veriamos cuando estábamos metidos en ella… los guias franceses nos pasaban por todos los lados… nosotros vamos lentos pero alguno de ellos lamentablemente llevaban al cliente como a un perro con la correa… allá cada uno.

Empezando la arista

Echando la vista atras... refugio Cosmiques y Tacul
Lo mejor de la arista fue el primer tramo hasta los rapeles, Fuimos en ensamble metiendo cacharros intermedios, con algún pasito interesante pero con cuidado nada difícil. Mucho ambiente y soledad… que echaríamos de menos a partir de los dos rapeles en los que nos empezarón a venir las ordas de guias.

Llegando a los rapeles antes de la 1ª Torre
El primer rapel guarrete te lleva a la 1ª Torre y el segundo sale por una chimeneílla y te baja a la base de esta Torre

1er rapel guarrete subiendote a las piedras
Se bordea por unos pasos de III, que a mí me parecierón un poco más… lo curioso que tiene los agujeros de los crampones en la roca… para darte los pasos con ellos puestos sin problemas. 

El corredor despues de los pasos de III?
Luego se seguía un corredor, donde la nieve por ser orientación sur estaba muy paposa, y se llegaba a la 2ª Torre que se bordeaba también para enseguida  llegar a la placa famosa de IV+.
Bordeando la 2ªTorre...desde arriba

Y desde abajo
Y una vez pasada
Son tres pasos, donde también tienes los agujeros de los crampones… a Nacho se le seco la boca… hay que apretar un poco…jeje. 

Al inicio de la famosa placa de IV+
Superada esta, se bordeaba por la derecha hasta una repisa justo encima de la reunión de la placa y luego te metías a la otra vertiente donde daba la sombra… con mucho “aire” por allí.
Despues de la travesia empezando las chimeneas
Por una travesía misteriosa, llegabas a las chimeneas de salida… fáciles pero con crampones, mochilón y cansancio se hacen algo penosas. 

Saliendo al fin de las chimeneas

Nachete saliendo.

Y ya sales a la arista un tramito, viendo a los turistas en la terraza esperando que subas la escalera triunfal…. 

En la arista final

Con el Mont Blanc al fondo


En la escalera de acceso a la terraza... con ambiente

Foto de "cumbre"

Que recuerdos cuando en 2007, mi mujer y yo éramos los turistas, haciendo fotos y preguntándonos… de donde vendrán estos flipaos? 

En 2007 en la Ag du Midi de turisteo... diciendo...esos estan locos!!
En esa época lo que más podía plantearme era dar una vueltecita con los crampones por el glacial… poco a poco he ido progresando y haciendo estas actividades simplemente impensables hace unos años… habrá que seguir aprendiendo… a ver  cuál es el próximo reto no?
De momento el reto del viaje no era otro sino la escalada a la Aguja Dibona… para ello tomamos el teleférico de bajada de la Aiguille du Midi y fuimos a la zona de los Ecrins.