Brazones (8-10/12/16)
No
he mirado la guía de J.M.Velazquez-Gaztelu
a fondo, pero no he encontrado ninguna vía con este nombre, Brazones. Sería el nombre ideal para
cualquier vía, de cualquier sector de esta magnífica escuela de escalada, tan
denostada a veces por pedriceros empedernidos como yo. Mi mayor critica a esta
zona, no es la zona en sí, ni el tipo de roca, ni el estilo de escalada, donde
como siempre hay que estar fuerte, sino la masificación y el tipo de escalador que
te encuentras, más preocupado del grado, que de la belleza de la vía en
cuestión… pero he de reconocer que lo del grado se me va pegando.
![]() |
Entrada por el bloque de las Placas del sol |
Entre
lesiones, pocas ganas de venir y estar flojo como casi siempre, llevaba casi tres
años sin venir a esta escuela. Lo primero que me sorprendió es el reciente
desprendimiento del techo que esta encima de la famosa vía Diedro rojo, en el sector Sangre.
Es una clara advertencia que incluso en escuelas hiperfrecuentadas, una piedra
o… muchas piedras pueden caer, y el riesgo 0 nunca existe, con lo que el casco
siempre debe ser siempre un buen compañero de escalada.
Estuve
curioseando por la red, para ver que vías calificaba la gente como mejores,
recomendables, o más interesantes y como siempre que surge una lista, no están todas, ni son las mismas, pero alguna coincidencia había para marcar unas cuantas. El único requisito que tendria esta "lista para mataos", era que las vias no se fuesen más allá del 6a+, ya que mis
brazos, los pobres poco acostumbrados al cacho y al desplome, enseguida se
quejan… y esperando que no salte ningún muelle. Ademas del grado bajo, pondría criterios propios (mi percepción) y ajenos (votación popular en internet y a pie de via) , ya que mi
experiencia por aquí es más bien limitada, tanto en vías escaladas, como en
grado… por ello, más que nada me servirá para en próximas visitas tener
objetivos concretos… que como siempre iré modificando sobre la marcha. Destacamos:
Parking: Espolón Elisa (6a+).
Maracaibo: Patonejos
(7a) como referencia claro, Quercus (6a+) por ser espolón y
recordarme a la entrada de la Galayos al
Torozo. Alguna fácil, Hay canto encanto,V+.
Quebrantahuesos: de 6a+: Cientounpies, Sabado negro, Alguien volo sobre la vía del cuco, Luky
terremoto, Victimas del cambio. De V+, Marihuana.
Sangre:
Diedro rojo 6a (zona
del desplome reciente, no se puede de momento).
Purpura:
Autopista al infierno 6b,
y las 4 de 6a+ anteriores (Lorzas in the
night a Harte un bite). Tambien un V+ (Espolón
gris… por eso de calentar).
Grajo
Free: A probar las 10 primeras vías de la guía que están en
mi grado. Después las que probé, Txorromorro
y Sonda Vital de V+. El diedro a la derecha de V+, muy guapo y recomendable
aunque para los buenos, sea para calentar.
Topez Lopez de 6a; Riandale
es un club de puta pena y Diedro Rodri de 6a+.
Poyero: Fisura
del Maya (7b) para identificar y soñar. Exposición
10, 6b, que me llamó la atención lo estético de su recorrido… no se, lo
mismo es una castaña.
Desmond: Aquí para los buenos, el 9a El Celiaco y la ataca.
![]() |
Desplome caracteristico del sector Desmond |
Placas
del sol: Para calentar.
Stradivarius:
Michana, V+ porque
te llama a la entrada. Lo demás para los buenos, al igual que en Viejo
Charlie.
![]() |
Al otro lado el estetico espolón donde comienza el sector Stradivarius |
Cielo
liquido: varias de grado amable, Manu Manu, V, por su historia.
Luna:
Hasta incluso, 6a+, Motorhead, 6a y Brown Sugar, 6a+.
Perejil:
Anubis, V+ me gusto
hace años, al igual que Hijos del Maya, V,
aunque por esta zona tendría que repetir porque hay varias de 6a largas que
tienen buena pinta.
Muro
de los lamentos: Ludwing van
Bene, 6c para cuando sea bueno…
Zona
de arriba y pasarela: Aquí es donde más vías he hecho hasta ahora… buena
referencia para ver que no soy patonero… todo es empezar. Buena zona para
tardes de verano que está a la sombra.
Señalar
que los sectores de Guadalajara, de Placas del Sol para arriba, a partir del
15 de enero suelen estar cerrados por nidificación… así que era más que
probable que probemos estos sectores, antes que cierren.
Comentar
también orientación de estos sectores. Según la guía dice que en los sectores
altos, Quebrantahuesos y Maracaibo da el sol por la mañana… ni
mucho menos. El sábado nos fuimos sobre las 15 y en estas fechas (diciembre) el
sol ni esta, ni se le espera por estos sitios. También decir que aunque no
hiciera sol, ambos días hemos escalado con una temperatura de entre 5-13ºC y se
estaba de lujo excepto las primeras vías, donde quizás se queden los dedos algo
fríos.
También
comprobé que madrugar, por estos sitios no se madruga. Estuvimos ambos días sobre
las 9:30 a pie de vías y ¡¡éramos los primeros!! A partir de las 11-12 empiezan
a llegar hordas de gente.
En
definitiva y tras este resumen de esta escuela, mal llamada Patones, ya que
realmente es Pontón de la Oliva, nombre que le viene dado de la presa que no
llego a llenarse, paso a describir las vías que hicimos.
Jueves
8/12/16
En
Sector Maracaibo:
Hay canto encanto, V+. Salida apretada con chapa alta, se
nota el paso de la gente ya que esta pulidita la roca, cual pila bautismal. Después
la vía se va haciendo buscando pies sale más o menos bien, un pequeño techito,
sigues y se llega a una reunión intermedia con químico U, desde donde hay que
irse a izda y hay un pasito durillo. No coger la fisura porque es la vía que
sigue hacia el techo. Longitud aprox 20m.
Inicios, 6a. Característica vía que se
encuentra en la pared izda y la reunión justo al lado de una higuera. Este día
la roca ya de por sí erosionada, además estaba húmeda e incluso algún canto
mojado, con lo que nos toco colgarnos. Buscando va saliendo, y el paso final
mejor por izda a buscar cantos y buenos pies. Si sales por la derecha es más
duro. Longitud aprox 15m.
![]() |
Hay canto encanto, V+ |
![]() |
Inicios y su caracteristica higuera |
Se
quedaron dándole Nacho, Piña y unos colegas a las que estaban al lado, Carcajada vertical, 6a+ donde apretaba
Piña… debe ser dura, y me dijeron que probaron tb Maracaibo, 6b con pasos bonitos para otro día intentarla de
primeros.
Sabado
10/12/16
Llegue
un poco antes que Jose, y fui localizando vías en los distintos sectores que
recorren todo el barranco. Cuesta lo suyo a pesar de tener la guía ya que se
han equipado más vías que no vienen reseñadas y te despistan, aunque con un
poco de atención logras aclararte. Deberian poner en una web las actualizaciones. Nos quedamos en el Sector Grajo Free, e hicimos:
![]() |
Sector Grajo free (Txorromorro, Sonda vital, desc, diedro desc) |
Desconocida, V+/6a. Entramos pensando que era Sonda
Vital pero al final vimos que era la via a la izda de esta. De todas
formas son vías similares, donde debes buscar los pies y los cantos para no
petarte mucho y luego tienes un pasito final más apretado. En esta vía incluso
puedes escaquearte por la derecha… como hice. Longitud d las 3 aprox 20m.
Sonda Vital, V+/6a. Similar algo más duro el paso final
a coger un canto bueno arriba una vez que subes pies. Destacar que esta mas
pulido este tramo… se nota que la roca no agarra como en la Pedri.
Txorromorro, V+/6a. Idem a las anteriores. Entrada más apretada y
recomendable pertiga para la 1ª chapa. Un paso de bloque te sube a la vía
(V+?), que sigue con bonitos movimientos para buscar lo fácil, hasta una
fisurilla que atacas por la derecha y llegas al muro final donde o sales por la
derecha a buscar el mismo canto que la vía Sonda
Vital o más recto sale mucho más duro.
Paramos
a comer algo, que aquí las vías te dejan bien tostaó, y vimos un diedrillo
que estaban unos chavales y nos dijeron que salía sobre el V+ también… vamos a
probar.
![]() |
Marcadas las chapas del diedro desc y el espolón derecho de nueva apertura tb |
Diedro desconocido,
V+. Chapado casi en demasia. Bonito y de estilo clasiquero. La vía en la que menos tiré de brazos.
Buscando pies y con movimientos en X salía más o menos bien. A tener en cuenta
que la penúltima chapa debes tirar a la pared derecha porque si subes luego
tienes un paso raro para montarte en el descuelgue. Long aprox 15m.
Y
con estas vías y los brazos castigados nos fuimos con la intención de volver
más pronto que tarde y no dejar pasar mucho tiempo sin volver a esta magnífica
zona, que como me autocritique al principio tenía menospreciada.
Por patones, al final, hay de todo. Encuentras hasta buenas vías de placa calicera tipo Naranjo y diedros guapos. Te pongo una "selección" de vías que he escalado últimamente y que me parece que a los "clasicorros" nos puede gustar:
ResponderEliminar- Grajo Free: Diedro Anónimo V+. En esta puedes hasta empotrar manos si quieres. Muy chula y larga.
- Maracaibo: Con ayuda del Murcia 6a+. De placa, tipo la Inicios, pero más guapa -para mi-.
- Luna: El Califa de Fuencarral 6a+: Plaquera y muy larga.
- Sangre: Diedro Rojo 6b (No me he equivocado de grado...): Alpina, aunque no creo que se pueda hacer en un buen tiempo.
- Púrpura: Paté Picante, de los 6a+, creo que el mejor protegido y el más chulo.
Las Navarro 6b+ Fisurón de 30 m, un poco sucia de mierda de pájaro, eso sí.
- Poyero: Leche de amapola: 6b. Es de la nueva generación, perfectamente chapada para apretar agusto.
A las 9:30 en invierno no hay nadie porque te hielas y se está mejor en el Manolo -y que dormir también está muy bien-.
Saludos!
Que pasa Juan Luis... gracias por las recomendaciones, las echaré un ojo y a probarlas cuanto pueda... y si... seguramente se está mejor durmiendo a las 9:30, pero esto de ser padre escalador... los días de canjear family points me ansío... jeje...d todas formas con la temperatura q tuvimos se escalada "medio bien", más frío tocará ir al Manolo un rato. Nos vemos.
EliminarLa leche de amapola no viene en la guia... al lado d cual esta mas o menos?
ResponderEliminarEstá a la derecha de los V+ del Poyero (Elasticina Poyero creo que es uno). El nombre está escrito en la piedra.
ResponderEliminarA su derecha hay un 6a nuevo también. Nueva generación, seguros M0 las dos.
Hay otra vía nueva sobre el V+ a la derecha de "Prisa mata, amigo". M0 también.
Saludos!
Gracias... las probaremos a ver q tal.
Eliminar