Clásica de la buena. El
Hueso (30/12/18)
Le lie a mi colega Piña, a
visitar este mítico risco pedricero, por donde aún no nos habíamos subido. En días
previos habíamos realizado varias escaladas y pensabamos que estabamos fuertes
o medio-fuertes para afrontar este reto, pero lo que nos faltaba era poner
fuerte la cabeza, que los brazos aquí los puedes llevar menos entrenados, pero
la cabeza debe ir al 120%.
La aproximación es sencilla, se
coge la autopista hasta el refugio y se continúa hasta el Tolmo. Continuamos el camino hacia el Cdo de la Dehesilla y a unos pocos minutos encontramos un caminito
que sale a izda a cruzar el arroyo. A partir de aquí te metes en el bosque y
siguiendo hitos se llega al pie de vía en aprox 1 h desde el parking de Cantocochino.
En el pie de vía puedes
distinguir la mítica y acojonante chimenea del primer largo de la Fulgencio… no se… quizás estudiándola y
con algún cacharro grande, puedas subir hasta llegar al bolt que hay a 18 m del
suelo… dicen V/V+ pero madre que misterio.
![]() |
Ahí se ve el bolt a no se cuanto del suelo |
Por estos condicionantes, y viendo a
gente que lo hace así la idea era entrar por la Tito y rapelar a montarte en el
Hueso, justo en la reu donde acaba la chimenea y a partir de ahí continuar por
la vía Fulgencio.
El caso que el primer largo
tambien de la Tito tiene su miga y
preferimos entrar por el L1 del Diedro
Rodolfo.
![]() |
Fisura-diedro del L1 de la Tito que evitamos |
L1. (del Diedro Rodolfo), 20-25m
IV+/V. Se sube al arbol que cierra el diedro y comenzamos a empotrarnos
protegiendo con friends mas bien grandes, a salir a una repisita donde se protege
con otro friend azul o amarillo en una fisura para salir a l terracilla donde
esta la reu. Para calentar tiene su aquel por meterte esos arrastrotes, y ya
vas viendo que esto de la clasica no tiene nada que ver con la deportiva.
L2. (de la Tito-Rolin-Bus), 50 m
V+(M1++). Según llegas a la reu y ves la 1ª chapa en ca’Cristo, ya te
vas haciendo la idea de cómo va a ser la historia en este largo.
![]() |
Placa del L2 que va siguiendo el espoloncillo |
En la salida
se coge una pequeña baravesa que te ayuda los primeros pasos y donde puedes
meter un friend (meti el morado) por aquello del que dirán, porque hay que
continuar mucho mas de esa distancia hasta la chapa que se ve alla en
ontananza.
Se deja la fisurilla-baravesa y
con pies en placa cruzas a izda a coger el espoloncito y montarte en el,
continuando varios pasos hasta esa primera chapa… la virgen!!! Como se las
gastan por el Hueso!!
A partir de aquí hay un tramo que
va saliendo, incluso las siguientes 3 chapas están bien puestas… a distancias
razonables, pero después pese a que a que la dificultad disminuye algo, la
distancia entre chapas aumenta de forma exponencial… entre chapa y chapa conte
en varios al menos 10-12 pasos… demencial… para venir con la cabeza a tope y
sabiendo que no se puede fallar.
Llegue a reu con mucho desgaste
mental por este largazo, tanto por como he dicho su desgaste mental como por su
longitud, 50m, que tambien aporta ese condimento de pesar las cuerdas en los
últimos tramos… que sensación de libertad como diría alguno… jeje.
![]() |
Vista hacia arriba de lo que sería el L3 de la Tito... no afloja |
![]() |
Vista lateral de lo que nos esperaria en el L2 de la Fulgencio |
Subió Piña flipando de esas
corrientes entre chapas.
![]() |
Moñeando en la R2 |
Rapelamos hasta montarnos en el propio Hueso para seguir con la intención
inicial.
![]() |
Vista del L2 de la Fulgencio... entre ganas y miedo |
Nos pusimos debajo de ese 2º largo de la Fulgencio, que aunque se veían las chapas con distancia “normal” tenía
un ambiente aereo, de cómo ir volando entre las nubes… que misterio…ir por ese
lomo del Hueso, … entra aire por todos lados… Piña no lo veía y yo me había
gastado el bote de adrenalina, con lo que montamos otro rapel y a pie de vía a
por la birras… otro día será, con más cabeza, más ganas y más rodaje, ese largo
y esa vía habrá que sacarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario