Harakiri.Retomando la clásica
Estábamos de vuelta a la clásica,
tras un par de días bastante provechosos y sorprendentemente buenos para mí en
la Pedriza, donde fuimos a Musgogenesis y en Colina Hueca.
Después de una semana santa en la
que estuve con fiebre y hecho polvo, al final medio me entone y aun sabiendo
que estaba flojeras me tire a la piscina… eran más grandes las ganas que pocas
las fuerzas. Esta vez nos acompañaba Alex, un colega de Piña que daba sus
primeros pasos en clásica, aunque escala bastante en bloque. Hicimos dos cordadas
y el segundo nuestro le iba cantando un poco donde proteger y por donde ir a
Alex cuando le tocó de primero. Tras el calentón típico de la aproximación
empezamos el tema.
L1, 45m, V+/6a.
Este largo es de la vía Casera atómica. En la mayoría de los croquis
pone V+ pero le he puesto el 6a por el paso de la primera chapa, ya que no es
fácil de ver a vista. Empieza una fisurilla hasta que llegas a esa chapa. Puede
proteger con algún cacharro antes, llegas a la chapa y viene lo chulo… ¿cómo
pasar a la placa?... no sé me dijo Jose que el subió algo más arriba y había
una regletilla para la mano que te permitía salir en placa medio decente… yo
entre que estaba frio y no tenía ganas de guerra, tire de cinta y listo. El
agarrón me permitió llegar a la baravesa-fisura de la derecha, por la que se subía
bien con algún cacharro mediano-grande. Después tenías un murete con una fisura
fina o podías ir por la laja baravesa mas a la derecha… me decidí por la
fisurilla que tenia buena pinta, entre empotrar algo y algún pie en placa salió
bien, justo al final de este murete había una chapa y ya tenías que salir con
otro paso fino a otra fisurilla que se podía proteger con algo pequeño, yo metí
el hibrido tótem verde-azul que
quedaba de lujo y después te espatarrabas un poco en dos fisuras que se van
separando y debes irte a la de la izda.
![]() |
Piña saliendo del paso fino antes del tramo más expo |
Allí se ve la reu unos 10 m más arriba
y con pasitos tranquilos se llega bien a la reu, hay una chapa a 3 m de la reu
que yo me salte… más que nada porque no la ví. Buen primer largo, que me
sorprendió porque lo esperaba algo más sencillo… en La Cabrera no regalan nada.
![]() |
Escaladores en la placa de la Julito |
L2,35m, V+/6a
Quizás no tenga un paso tan duro
pero la continuidad en el grado, se le puede dar el 6a tranquilamente. Sale por
una fisurilla viendo un clavo a la izda. De frente se ve una chapa pero no es
esa vía, ya que es la línea que va luego al desplome del 2ºlargo de la Casera atómica. Se puede meter un friend
pequeño antes del clavo, y después sigue otra fisurilla quizás más ciega pero
que sale bien hasta una repisita por donde viene la travesía de la Rivas-Acuña.
Tienes dos fisuras donde se puede
proteger con friend gris X4 o azul 0 DMM
y después una grieta más profunda, donde
entra un azul 3 DMM, y desde ahí hay que subirse al muro de ñapillas que está
protegido con 3 chapas. Se va avanzando
por estas minisetillas-ñapillas y chapando cada una de los parabolts, y en la
última chapa tienes un paso algo más duro. Después se sale a derecha a coger la
fisura que hace el techín, donde se puede proteger y un poco más arriba tienes también
un cuerno de roca donde queda una cinta de lujo. A partir de aquí es muy fácil ya,
sin despistarse hasta la reu con 2 argollas.
L3, 30m, V+
Excepto los primeros pasos, lo
demás lo conocía cuando hicimos la Julito
LINK, ya que salimos por el muro fisurado. Se sale de la reu por unos pasos
finos hasta coger el gran canalizo por donde se supone que va la Rivas-Acuña original.
![]() |
Saliendo todos en la foto, Jose y Alex en la reu2 y Piña en la R1 |
Varios pasos de
diedro fáciles y llegas debajo de los bloques-muro fisurado. La miga esta en
subirse a las fisuras… yo no lo ví muy bien
y como quedan los friends muy bien… un tironcillo y me monte en el muro. A
partir de aquí vas protegiendo y vas subiendo por las fisuras, y sale más o
menos bien.
![]() |
Montada en el muro fisurado |
![]() |
Ultimos pasos antes de la reu... aereos |
Llegando a la reu con dos argollas. Se puede subir un poquitín más
y llegas a unos bloques donde se puede montar reunión. Y el último largo prácticamente
te lo ahorras, es decir, que es muy fácil ya e incluso puedes subirlo sin
cuerda.
También se puede salir por donde
salimos el día de la Julito hacía la derecha y coger dos muritos cortos pero
durillos, uno de ellos lo saque en artificial con dos chapas.
L4,45m, IV+.
Como nos quedamos en la reu
oficial, hicimos el último largo, que como decía tiene un tramito al inicio y después
es ir hacia la izda a buscar la canal fácil, en el último tramo puedes ir por
la canal más ancha que es más fácil o escalar otro pequeño canalizo adiedrado
que sube un pelin de grado, hasta llegar a unas encinas a final de la vía.
![]() |
Foto de grupo... ya llevamos unas cuantas en el Pico de la Miel. |
Esperamos un rato a que subieran
Piña y Alex y nos fuimos a cima para la foto de grupo y después a por la caña
de celebración con conversaciones típicas pero no por ello menos interesantes…
jeje.