Volviendo a lo loco. Valdemanco (Cancho Albala, 30/9/15) y Cueva de la Mora (19/9/15)
Despues
de la lesión del hombro, empecé a probarme en Gredos, haciendo algo de cresteo y la escalada al Tercer Hermanito. Aún me dolía un poco el
hombro pero me fui probando, para ver si en Agosto podía hacer algo o me
planteaba otra cosa.
En
agosto surgió al final subir a Pirineos, con la condición de ver cómo me
encontraba realmente y luego hacer vías “facilitas”, no más del IV+/V, y sobre
todo hacer alguna cresta. Por la meteo y varios condicionantes, al final no
hicimos crestas. El primer dia fue de prueba y me encontré bien escalando en Ampriu, así que nos liamos e hicimos el
pedazo de escalada del Gran Diedro del
Russell, vía muy recomendable en un ambiente grandioso de alta montaña. Y
para terminar, cambiando de registro, roca y tipo de escalada, hicimos la vía
normal a la Aguja Roja en Riglos.
Allí
me vi muy flojo de brazos, mal de coco, por llevar más de 7 meses sin meterme
en pared, y con vías de estas que tienen mucho ambiente aunque de grado sean fáciles,
pero me vine contento sobre todo porque la recuperación del hombro parecía que
iba por la senda correcta.
Disfrute
de las vacas por Asturies, con la
family y mis rutas con la bici, sufriendo las carreterucas empinadas, y la
última semana de agosto, aún disfrutando de vacas, quede con Jose para volver a
escalar por los madriles… lugar elegido Valdemanco,
más concretamente el Cancho Albala
sobre todo porque sabía que hasta las 13 no le da el sol.
![]() |
Croquis de Josetxu |
Nos
fuimos a probar el sector al que tenía ganas, y la mañana no se nos dio mal.
Además empecé yo todas las vías y me fui con mucha confianza al volver a tirar
de primero y empezar a recordar esas sensaciones de tensión añadida por llevar
unos metros sin meter seguro… jeje… se me secó la boca un poco. Jose iba casi
corriendo. Lo bueno de este cancho que tienes vías totalmente equipadas con bolts,
y donde se puede meter un cacharro, no hay chapas. Alguna pega… si … los
croquis que están algo mal descritos… no sé si los han corregido pero la última
vía que hicimos, Imhotep, pone
equipada con parabolts y si… tiene tres, pero luego coges una fisura canalizo
evidente pero que no tiene chapas… tienes que equipar con friends. Al decir la
via que estaba equipada me hice un poco lio y no sabía exactamente por donde
iba, aunque la fisura-canalizo es totalmente evidente… sabiéndolo hay que
subirse friends y a disfrutar.
Hicimos
las vías Un paseo por Valdemanco (IV+),
facilita para calentar, Sisi (V+),
que tiene un tramito de apretar, luego El
Releillo de Aranda (V+), con un pasito curioso a la entrada y luego placa
bonita, Diosa Maat (6a) con dos
pasitos en placa o por la fisurilla de la derecha y un paso arriba en placa
(friend recomendable), y para terminar la Imhotep(6a),
con lo descrito anteriormente.
Pasadas
unas semanas, volvi a la Pedriza… ahora con Piña, que no le veía desde cuando
hice de fotógrafo de él y Jose en la zona del Telegrafo. El calor agobiante del
verano ya ha pasado y al madrugar como de costumbre, al llegar a Cantoco hacia frio…
9ºC. Eso se soluciono caminando un buen rato, buena aproximación de una horita más
o menos, que aprovechamos para contarnos batallitas y ponernos al día de cómo nos
va la vida, hasta que llegamos al sector elegido… La Cueva de la Mora. Mi idea
era visitar este sector en el que no había escalado, y aprovechar que hasta el mediodía
no le da el sol. Cuando llegamos sobre las 9:15, hacía fresquito, pero se
estaba muy bien, escalando en manga corta y asegurando con un forrillo. El sector
tiene un poco de todo, pero destaca, como no, la adherencia… y la adherencia “pedricera”…
es decir… placas lisas con seguros a tomar por culo uno de otro… cosa que comprobaríamos
en el día.
Nos
quedamos por el sector central, y empezamos para abrir boca por una vía que no
teníamos muy clara cual era… en el croquis del libro de Santamaría la verdad es
que no da mucho detalle… el caso que era IV+ o V. Luego en casa comprobé que es
la que llaman Anónima nº 28 que visto
era un V+… sobre todo estaba en la salida, luego sería V como mucho… pero
empezamos divirtiéndonos, para ser los primeros pasos. Luego nos pasamos a la
izquierda para subir lo que ya
interpretamos bien era la Sambhur,
que es V pero entramos chapando la primera de la Rock suave para evitar un poco el aleje de la primera chapa… que
estaba arriba bien arriba. Subió Sergio bien y al bajar dejo chapada la primera
de la propia via, con lo que hice la entrada por donde se debía, al seguir para
arriba llegando casi a la segunda chapa, me despiste un poco, puse mal un pie y
se me fue… vuelo de los buenos… menos mal que estaba alta la 1ª chapa… nada a
soltar tensión y para arriba que hay que entrenar el coco también. En el paso
otra vez comprobé que había “algo” para el pie que se me fue y lo subi bien…
hay que ir concentrado!!. Despues de esta chapa había otra “cerca” y luego
otras dos en los 15 m que quedaban para el descuelgue, aunque era fácil… sería
IV o IV+ como mucho. Aprovechando la reunión hicimos en top la Opera Prima pero subiendo a esta reu en
vez de la original, tanto para llegar a esta como para llegar a la original que
esta al lado de la Anonima 28, tienes
un aleje del copón bendito… fácil que haya al menos 15 o 20 m a pelo… fácil si…
pero decidimos hacer top, ya que era el primer día que volvíamos y queríamos ver
cómo era la zona de abajo hasta la laja característica de esta vía.
![]() |
Benede y Rucula León... primas hermans de V+ plaquero |
Sergio me
dijo que había gastao el frasco de adrenalina por hoy… jeje, así que le puse
alguna chapa para evitar péndulo a la de la izquierda, que al final era la Benede, y la hice en top. La vía es
también V+, apretao como la anterior sobre todo en la salida(que me pire) y en la parte superior(que me pire también),
porque el nervio característico que sigue no sabes si cogerlo con las manos o
que te sirva de apoyo a los pies. Fui casi siempre valiéndome del nervio para
tener un mínimo agarre para las manos… algo es algo… de todas formas ir de 1º
te da un plus de concentración que al hacerlo en top pierdes… la razón está
clara… no ves de igual forma la posible caída.
Con estas
vías realizadas y conociendo un poco el sector, aunque habrá que volver para
hacer la Quinto Menguante, la Jabato, o subir la Rosario para entrar a la cueva, nos bajamos a recuperar las
buenas costumbres y tomar las birras pertinentes después de una buena jornada
de escalada pedricera… estamos volviendo!!! Es lo importante.
Vamos león. you´re back! ;)
ResponderEliminarAhora t toca a ti volver!!
ResponderEliminarBuen día pasamos. Vuelos, arrastrones... Menos mal que las cervezas de después te lo quitan todo!
ResponderEliminarMejor q el betadine...jeje
ResponderEliminar