Alpes
8/14. Sueños cumplidos… sueños por cumplir
Parte
II. Crónica del viaje. Chamonix
Todo
empezó con la intención a primeros de año de realizar el Cervino… si… esa mole
de roca de ascensión imposible a primera vista… pero este no era el año… a
primeros de agosto, la ruta de la Arista del Leone o Lion, al igual que las
otras rutas seguían con gran cantidad de nieve, y aún no había subido ningún
guía… con lo que nosotros no íbamos a ir de pros y por ello cambiamos los
planes.
 |
Arista del Leone al Cervino... sueño por cumplir |
El
plan B, C o D… sería bueno… había muchos, tantos como posibilidades de realizar
escaladas o alpinismo del bueno en los Alpes… muchas zonas, muchos sueños
alimentados por mi “friquismo” montañero y lectura de croquis y reseñas… de
viajar y escalar a distancia, sobre fotos y blogs en internet, libros o
revistas con multiples sugerencias y estimuladoras fotos de grandes montañas,
clásicas ascensiones y duras escaladas.
El
plan final, fue un mix de zonas…Chamonix, elegida quizás por ser la más clásica
y frecuentada debido a estar a la sombra del gigante de Europa… el Mont Blanc…
un antiguo sueño que paso a ser “algún dia haré la ascensión”, porque
últimamente estoy más perezoso para hacer, con todo el respeto… tumbarrales (quizás algun
dia subiré a su cumbre… si cumplo el sueño de hacer la Integral de Peuterey…
hoy en dia simplemente impensable) Y por otro lado el Macizo de los Ecrins… y
más concretamente la escalada a la Aguja Dibona, y alguna otra cosa en la zona
de La Berarde si surgía y había ganas y tiempo.
Con
este plan ideado en mi cabeza y refrendado por Nacho y Jose, nos fuimos para
alla en coche, un viaje largo pero que te permite tener el campo base para
dejar el material.
 |
Cenando en los P de la autopista |
Llegamos a Chamonix a las tantas y tiramos los sacos en el
“camping” La Flegere… entrecomillado porque era el techaillo de uno de múltiples
teleféricos de Chamonix, que tenía unos magnificos baños.
 |
En nuestro campo base del "camping" de la Flegere. |
La mañana del domingo
amaneció lloviendo y la moral estaba un poco nublada también. Fuimos a preguntar
la previsión a la Maison de la Montagne, y nos abrió…nunca mejor dicho… un poco
el cielo… se suponía que iba a mejorar a partir de la tarde y los siguientes
días teníamos sol y nubes… lo normal en alta montaña.
 |
Lloviendo en la Maison de la Montagne |
Previendo el buen tiempo, aunque el día
pintaba muy mal, hicimos la mochila para subirnos a la Aiguille du Midi e ir a
dormir al refugio Cosmiques.
 |
Menudo panorama teniamos abajo |
Al comprar el billete dudamos… será verdad que va
a haber buen tiempo? Seguía jarreando y la webcam de la Ag. Du Midi no se veía
na de na… very bad weather… nos decía la cajera al sacar los billetes… caro… 55
pavos subida y bajada. Aquí se tiene que ir con la credit card por
delante. Pa’rriba no? Ale pues… Nos
metimos en el teleférico en el que parecíamos famosos, unos indios americanos (no los apaches de las pelis,
sino indios de la India, de nacionalidad estadounidense), haciéndose fotos y
preguntándonos que íbamos a subir y tal… la fama cuesta… jeje.
 |
Panorama arriba... |
Llegamos arriba…
como antes la niebla era muy densa... y casi mejor, así no veíamos la arista por
la q teníamos que salir para bajar al glaciar e ir al refugio de Cosmiques. Entre que sales atontao de la variación de altura… casi 3000 de
desnivel en 15 minutos… hace mas de 5 meses que no tocas material de invierno y
que Alpes… es Alpes… la historia hace mella en la mente… y como ración extra la
arista a “balón parao”… pues… ay que miedo!!
 |
En la salida a la arista misteriosa... y no por la niebla |
Nos encordamos en corto, con las
dudas siempre de si es mucho o es corto más que nada por ser 3 en la cordada…
Despacito y buena letra… fuimos bajando al glacial y las pulsaciones bajarón… o
mejor dicho se mantuvieron… vaya con la altura, menudo colocón. Los tres íbamos
similar, con la cabeza como un bombo y el corazón en la boca con 3 pasos que
dabamos. Nos lo tomamos con calma ya que solo teníamos que llegar al refugio y
era 1 hora aprox. La niebla era densa pero había muy buena huella... asi que sin problemas.
 |
Llegando al refugio de los Cosmicos |
Llegamos al refugio de Cosmicos, nos acoplamos a la
habitación, y bajamos al salón… todo muy bonito… pero muy caro… 65 € media
pensión y sobre todo el agua… como no había agua potable… o eso decían, vendían
embotellada a precio de vino… 5,5 € la botella de litro y medio… la ostia!!
 |
Menudos precios para ser un refugio... la ostia!! |
Con
la credit card por delante, estuvimos mareando la perdiz por la tarde
intentando movernos un poco y a última hora despejo un poco… se empezó a ver el
ambientazo… que entorno más espectacular… todas las agujas, glaciares, picos
míticos, corredores, escaladas… empecé a identificar las vías y corredores… y
les dije… ahí está lo que vamos a hacer mañana… la Goulotte Chere, en el Triángulo
de Tacul… venga anda, nos estas vacilando no? No es eso de verdad…
acojonaitos les deje a la pareja de lo que nos esperaba al día siguiente.
 |
Triangulo y Mont Blanc du Tacul |
 |
Glaciar de Bossons, bajando del Mont Blanc casi hasta el valle. |
Me
levante aún con dolor de cabeza, paracetamol pa’dentro y desayuno a las 5 de la
mañana… que madrugones dios!! La verdad que luego se agradece pero cuesta un
poco salir del saco… y eso que no hacía mucho frio.
 |
Amaneciendo en la Grandes Jorasses y el Dent du Geant |
 |
Poco a poco acercandonos al Triangulo del Tacul |
Bajamos al glacial y
despacito por una huella abierta llegamos al pie de la Goulotte Chere, disfrutando del ambientazo.
 |
Dejamos atras la Aiguille du Midi |
 |
La Goulotte Chere en el centro y a la derecha los amenazantes seracs de la normal al Tacul |
La idea era hacer la goulotte y rapelar por la misma ya que la posibilidad de hacer
cumbre en el Tacul, se esfumo ya que
nos informarón que la bajada estaba muy peligrosa porque aún no había
transformado toda la nieve que había caído los días anteriores.
 |
Empezando el primer largo con la Goulotte en la vertical |
Así que empezó
Jose el primer largo, 60m a 45º, donde la única dificultad era superar la
rimaya, que estaba curiosilla…jeje. Monto reu, y Nacho abrió el siguiente largo
también de 60 m hasta la R2, saltándose un par de ellas opcionales, largo más
exigente sobre nieve y tramos 60-70º, bien protegible en roca. Por delante iban
un par de chavales que iban picando hielo para los mojitos… menudos destrozos
que hacían, y menudos trozos nos caían… bueno no fue demasiado.
 |
En la R2, incomodos y con duchas de nieve |
 |
Condiciones invernales... y eso que no hacía mucho frío!! |
Continúe yo el
siguiente que era más potente aún, unos 45 m con el primer tramo a 80-85º,
vertical de pelotas… bien protegible entre algún tornillo que el hielo era
medio bueno y algún friend en la roca, lo pase bastante bien, mejor de lo que
me esperaba y grandes sensaciones al ir pinchando hielo… eso si los gemelos in
flames, ardiendo más.
 |
Empezando mi largo |
 |
Al final del tramo más duro |
La reu era algo incomoda y según llegarón, salio Jose el
último largo que hicimos, que era unos 50 m con un primer tramo “fácil”, luego
otro muro a 80º de unos 10 m y al final otro tramo con nieve más tumbado
(50-60º).
 |
Jose en el último largo |
 |
En acción en el tramo duro |
 |
Llegando a la última reu |
En esta reu debatimos si seguir o no, se veía que tumbaba bastante y como
la posibilidad de hacer cima al Tacul era
imposible, nos decidimos rapelar… copiando a la cordada que nos precedía, que
también rapelarón desde aquí. 4 rapeles hasta pie de vía, un horario digno y la
moral por las nubes después de haber sacado este pedazo de vía bastante bien.
 |
Rapeles con gran ambiente |
Retomamos el camino del refugio parando a cada momento a sacar alguna foto del
ambientazo que nos rodeaba.
 |
Espolon de los Cosmicos y Sur de la Ag.du Midi... sueños por cumplir |
 |
Pero mas felices que unas perdices... por lo conseguido |
Descansamos,
estiramos, cenamos… sin pan también, y dormimos para levantarnos al dia
siguiente a las 5… tambien… que sueño!!
Tocaba
la Arista de los Cosmicos o Arête du
Cosmiques en francés, otra de las rutas más clásicas, sino la más clásica y
repetida… como veriamos cuando estábamos metidos en ella… los guias franceses
nos pasaban por todos los lados… nosotros vamos lentos pero alguno de ellos
lamentablemente llevaban al cliente como a un perro con la correa… allá cada
uno.
 |
Empezando la arista |
 |
Echando la vista atras... refugio Cosmiques y Tacul |
Lo mejor de la arista fue el primer tramo hasta los rapeles, Fuimos en
ensamble metiendo cacharros intermedios, con algún pasito interesante pero con
cuidado nada difícil. Mucho ambiente y soledad… que echaríamos de menos a
partir de los dos rapeles en los que nos empezarón a venir las ordas de guias.
 |
Llegando a los rapeles antes de la 1ª Torre |
El primer rapel guarrete te lleva a la 1ª
Torre y el segundo sale por una chimeneílla y te baja a la base de esta Torre.
 |
1er rapel guarrete subiendote a las piedras |
Se bordea por unos pasos de III,
que a mí me parecierón un poco más… lo curioso que tiene los agujeros de los
crampones en la roca… para darte los pasos con ellos puestos sin problemas.
 |
El corredor despues de los pasos de III? |
Luego se seguía un corredor, donde la nieve por ser orientación sur estaba muy
paposa, y se llegaba a la 2ª Torre
que se bordeaba también para enseguida
llegar a la placa famosa de IV+.
 |
Bordeando la 2ªTorre...desde arriba |
 |
Y desde abajo |
 |
Y una vez pasada |
Son tres pasos, donde también tienes
los agujeros de los crampones… a Nacho se le seco la boca… hay que apretar un
poco…jeje.
 |
Al inicio de la famosa placa de IV+ |
Superada esta, se bordeaba por la derecha hasta una repisa justo
encima de la reunión de la placa y luego te metías a la otra vertiente donde
daba la sombra… con mucho “aire” por allí.
 |
Despues de la travesia empezando las chimeneas |
Por una travesía misteriosa, llegabas a
las chimeneas de salida… fáciles pero con crampones, mochilón y cansancio se
hacen algo penosas.
 |
Saliendo al fin de las chimeneas |
 |
Nachete saliendo. |
Y ya sales a la arista un tramito, viendo a los turistas en
la terraza esperando que subas la escalera triunfal….
 |
En la arista final |
 |
Con el Mont Blanc al fondo |
|
|
|
 |
En la escalera de acceso a la terraza... con ambiente |
 |
Foto de "cumbre" |
Que recuerdos cuando en
2007, mi mujer y yo éramos los turistas, haciendo fotos y preguntándonos… de
donde vendrán estos flipaos?
 |
En 2007 en la Ag du Midi de turisteo... diciendo...esos estan locos!! |
En esa época lo que más podía plantearme era dar
una vueltecita con los crampones por el glacial… poco a poco he ido progresando
y haciendo estas actividades simplemente impensables hace unos años… habrá que
seguir aprendiendo… a ver cuál es el
próximo reto no?
De
momento el reto del viaje no era otro sino la escalada a la Aguja Dibona… para ello tomamos el
teleférico de bajada de la Aiguille du
Midi y fuimos a la zona de los Ecrins.
Mucha envidia. A ver cuando venis a escalar por los Pirineos......
ResponderEliminarChavi... pues estos d vez en cuando cae algo... q estan mas cerca. Y tb tienen muchos sueños por cumplir.
ResponderEliminar