Gran
Diedro al Torozo (14/6/14)
Al
final nos juntamos una buena grupeta: Nacho, Jose, Sergio, Fran, que es colega
de Sergio y el menda. La idea era subir al Puerto del Pico a vivaquear, para el
dia siguiente aproximar con el material de escalada y hacer la vía más clásica
del Torozo, el Gran Diedro. Con una dificultad máxima de V+, ideal para conocer
la zona, la roca y demás.
![]() |
Croquis del especial Gredos de Desnivel nº324 |
Entramos
los cinco en el coche de Sergio y nos encaminamos al Valle del Tietar entrando
al Gredos más oriental. Llegamos al Valle de Las Cinco Villas, pasando por el
siempre bonito castillo de Monbeltran y paramos en Cuevas del Valle, para ver a
España que debutaba en el mundial. Cenamos algo y ya vimos el desastre de
partido, con lo que antes de terminar nos fuimos para el puerto. Llegamos al
parking y soplaba algo de viento, con lo que bajamos un pelín hasta el puente
viejo y allí desplegamos el campo base. La noche fue cálida, yo con el saco
fino pase calor. A la mañana siguiente desayunamos como señores con leche
calentita en el hornillo, y cargamos la mochila con lo justo… leche... como pesa “lo
justo”.
La
aproximación salías por detrás del restaurante del Pto del Pico y enseguida se
llegaba a un refugio, desde donde te desviabas a la derecha para bajar un poco
a un arroyo y enseguida se continuaba subiendo tranquilamente hasta bordear la
loma y ver de cara el objetivo del día… el Torozo.
![]() |
Llegando a pie de via |
Pasamos por la Albujea…
impresionantes placas!! Dejamos las mochilas justo al final de la canal entre
esta y el Torozo, ya que a la bajada volveríamos por allí. Nos preparamos la
ferretería y vimos a varios chavales que iban delante para hacer también el
Gran Diedro. Dudamos si meternos en la Golum, pero al final como no era muy
tarde decidimos esperar a las dos cordadas. En ese momento, la espera de una
hora aproximadamente no nos pareció mucho, pero sería la primera de las muchas
esperas de la jornada.
Al
pie de vía, repasé el croquis la vía, abierta el 4 de junio de 1972 por Emilio Gracia Viel y Eduardo Sanchez, que fue una de las primeras vías abiertas en esta tapia, y pronto se convirtio en clásica gracias a su grado "amable" y sus bonitos pasos.
Nos
distribuimos en dos cordadas… una de dos, Nacho y yo, y otra de tres… los
“novatillos”. Fue una distribución pensada para que ellos se soltaran, sobre
todo en poner cacharros, además Fran debutaba en la clásica de grandes paredes.
Por ello sabíamos que íbamos a ir más despacio... pero no importaba, tampoco teníamos prisa. Empece con un IV, fácil pero
que te pilla frío, bueno para calentar el coco en un par de pasitos tontos.
Como aún estaba la cordada que nos precedía en la R1 oficial (que tiene dos
cancamos), pues monte una a la derecha de esta con un clavo y reforzado con dos
friends. Subió Nacho enseguida y a la vez que subía le iba dando apoyo a Fran
para colocarse o meter cacharros. Ellos se fuerón a la R1 oficial.
![]() |
En la R1 oficial |
Nosotros
salimos hacía la R2, por un canalizo adiedrado, muy chulo y despues fácil hasta la R2…
donde Nacho monto otra reu alternativa a la R2 oficial (con dos cancamos
también). Empezamos las esperas… tras un buen rato, subí yo e iba esperando a
Fran que abrió también este IV+, para marcarle por donde iba la vía. La cordada
que llevamos delante salió y les dejamos más margen para que se fueran.
![]() |
Llegando a la R2 |
Me
dispuse a abrir el tercer largo, donde empezaba lo más bonito de la vía… y
también lo más difícil. Era un largo…largo, de V grado sobre croquis… pero que se veía
peleón. Así que nada, al lio!! Empezaba en un diedrito con una fisura en la
izquierda, que te permitia proteger bien y además t daba apoyos para pies y
manos.
![]() |
Empezando el 3er largo |
Metí un par de cacharros y en el segundo estuve demasiado tiempo
probando… me dije… para arriba que tampoco es tan difícil y me estoy cansando
por estar protegiendo aquí de mala manera… tire… y llegue a un descansito dándome cuenta de que
había subido unos 10 metros sin nada… de momento no iba mal de confianza!! El
largo seguía por unos canalizos con bloques y llegabas a una especie de
chimenea, estrecha para meterte dentro, y buena para ir por fuera, buscando
tenias buenos agarres para manos y apoyos para pies… haciéndolo bien y
moviéndote un poco, no tenías que tirar mucho de brazos. Disfrutando, llegue a
la R3, tirando un poco de las cuerdas... el largo se consumía praticamente toda
su longitud.
En la reu estaban aún la cordada que nos precedía, con lo que a
esperar tocaba. Salierón para arriba y enseguida me puse yo en la reunión. Reforcé los clavos roñosos que había con un par
de friends. Subió Nacho dando instrucciones a Sergio que ahora abría la
cordada, y lo sacó bastante bien.
![]() |
Subiendo Sergio el 3er largo |
![]() |
Llegando a la R3 |
En esta reunión, estábamos justo debajo del
diedro que da nombre a la vía. Quizás era el largo mas difícil… la verdad es
que tenia buena pinta y no me habría importado abrirlo, pero Nacho estaba bien,
le tocaba y quiso disfrutarlo.
![]() |
Peleando el gran diedro |
Le ví bien, subió tranquilo y sin pasar apuros.
Al poco subí yo, y me di cuenta que tenía unos pasitos de apretar bien… sobre
todo en la salida que tenias que salir a la derecha en placa, para llegar a la
reunión.
![]() |
Metido en el turrón |
Allí me coloque mal y me peté un poco de brazos hasta que ví el paso.
La R4 tambien estaba reforzada con friends y fisureros, ya que solo había un
clavo con argolla "casera".
![]() |
Sufriendo un poco |
![]() | |||
En la salida del diedro |
![]() |
En el mismo paso posteriormente Jose |
Enseguida empece el siguiente largo, sin esperar a
Jose porque esta fuerte y además Nacho le veía para cantarle lo que fuera. En
la salida de este largo había un clavo, después había un paso de apretar, que
protegí, descanse un pelín y otro apretón para salir a unos bloquecillos debajo
de los grandes techos…. Estos V’s hay que ganárselos!!
![]() |
En la salida del 5 largo |
Subi un poco y había una
travesía por debajo de estos techos hacia la izquierda, con unos pasos de placa
con regletitas hasta unas fisuras y
otros bloques, a donde sale la Golum. Después unos pasos sobre unos canalizos
fisurados, apretando un poco y tirando de la cuerda que rozaba muchísimo.
Llegue a la R5 que tenía un clavo reluciente y un puente de roca que equilibre
con una cinta larga. Comunique con Nacho por el walkie y me dijo que aún no
subían. Me puse comodo… hable con mi mujer, comi, bebi, me eche crema solar
porque me estaba achicharrando y seguí esperando. Que galbana Dios!!. Por fin
me canto Nacho que subia… cuando llegó me conto la película… se le había caído
el móvil… estos chavales habían tenido que bajar a por un fisurero que se
habían dejado en el anterior largo… vaya peliculón… y yo sin palomitas… jeje.
Ya me estrañaba a mi que tardaran tanto. Me comento Nacho de rapelar para hacer
el diedro de la Golum… que perezón!! A
mi se me habían quitado las ganas… Nacho tampoco me insistió… así que seguimos
para arriba, la Golum otro dia será. Un último largo fácil de IV o III+ para
terminar. Subió Nacho y le dije que esperara un poco, porque a estos no se les
veía. Al rato apareció Sergio, al que le deje la reu montada.
![]() |
Recogiendo en la ultima reu. La cueva al fondo |
Subi este último
largo y cuando llegue a Nacho, recogimos parte de la cuerda, e hicimos el
último tramo en ensamble, rodeando bloques, escalones, pasamos por una cueva
que podias hacer un buen vivac, y poniendo algún cacharrin por el que dirán,
llegamos a la CIMA!!! Grandes y bonitas vistas!! Que cima más guapa.
![]() |
CIMA |
![]() |
Preciosas vistas de las Cinco Villas |
![]() |
¡¡La cordada del chuletón!! |
Había
una cordada y les “espie” para ver por donde bajaban… iban a destrepar pero la
chavala no estaba muy suelta, con lo que montaron un rapel desde un bloque
hacia la canal evidente de bajada. Cuando lo tenían montado… coño!! Pero si hay
dos cancamos relucientes al lado!! Bajaremos desde ahí nosotros.
![]() |
Toda la grupeta en la cima |
Llegarón a
la cumbre la cordada “novata” … fotos, risas… y yo que soy un brasas
diciéndoles que si se habían echao una siesta, o habían estado por ahí de
fiesta… perdón chicos… soy un prisas!! Monte el rapel, era algo raro porque
bajaba en diagonal y enseguida bajarón los demás.
![]() |
Rapel un poco diagonal |
Destrepamos fácil por la
canal hasta las mochilas…que caló que hacía!!! Volvimos sobre nuestros paso al
Puerto del Pico, visualizando la cerveza. Nos cambiamos un poco y fuimos Nacho
y yo al bar del mismo puerto… cerve rápida que cierran!!. Engullimos la
birra y los demás siguieron secos… cogimos el coche y bajamos a Cuevas… donde
allí si había cerveza para celebrarlo tranquilamente. Y tranquilamente... vuelta pa’los madriles,
después de hacer una vía muy bonita… lenta… pero muy bonita. Habrá que volver por
el Torozo.