Este del Pajaro (16/9/17)
Después de verme decente la semana anterior en La Cabrera, lié a Piña y Jose para ir a
por un objetivo que teníamos pendiente, la Este
o Pedro Ramos al Pajaro. Este año fuimos en febrero con la intención de
escalar pero nos comentarón que estaba cerrada por las restricciones por
nidificación. Con lo que nos quedó en la lista sin tachar. Ya tenía ganas de
verme en una señora vía, son de las que dejan poso, las que se sufren y cuando
la terminas, se disfruta, durante siempre debes ir con los dientes apretados
por si queda algún paso tonto.
![]() |
Vista del Pájaro en la aproximación |
La vía adquirió el adjetivo de mitica, debido en parte a la
dramática historia que ocurrió en su apertura. Perez de Tudela, Miguel Angel
Herreros y Pedro Ramos, en medio de una ola de calor se lanzarón a la apertura
de esta vía que surca la cara este de este famoso risco pedricero. Estuvieron
varios días y consiguieron su objetivo, pero el precio fue muy alto, ya que
Pedro Ramos tras sufrir una grave deshidratación, finalmente falleció. De ahí que
sus compañeros de cordada, le dedicarán el nombre a la vía.
Como ya he comentado en alguna otra ocasión, una vía de
escalada, no solo tiene la parte deportiva, de sacar sus pasos, de ver sus
agarres, sino que la parte histórica y el paso de los años convierten a una vía
en clásica.
El día en cuestión fue el 16 de septiembre, aprovechando un bajón
de temperaturas que nos metia en el otoño, nos dirigimos al Pajaro por la misma aproximación que
cuando hicimos la sur, pasando por lugares mágicos como La Calavera, llegamos en aprox 1 hora con el calentamiento hecho.
Croquis e info de la via en viaclasica.com.
Primer largo. (V+/6ª, 50 m)
![]() |
Vista de la vía al inicio del 1er largo extra |
Decidimos hacer un largo extra inicial, que empieza al lado
derecho del pie de vía de la Sur, ya que había leído alguna cosilla por
internet que merecía la pena, además le da más carácter a la vía que empezar en
la R0 del árbol del inicio clásico. Este primer largo, tiene 6 chapas iniciales
en una placa fina, que siempre cuesta cuando llevas mucho sin rezar… hay que
seguir confiando en la fe pedricera. Sale V+/6a. Se lleva tras 25 m aprox a una
reunión que se puedes saltar alargando bien para llegar al árbol del inicio
clásico y darte los 10-15 m restantes por una fisurilla metiendo algún cacharro
por el qué dirán, que aunque sea fácil tiene su cosa o por placa sin seguros
como hice yo que iba de segundo. Ambas opciones no suben de IV+.
Segundo largo (6b, 35-40 m)
![]() |
Empezando el tramo de 6b |
Llegamos a la parte más interesante… por llamarlo de alguna
manera. Desde la reunión ya se intuye el apretón que tiene el paso más duro de
la vía, 6b. En el reparto le ha tocado a Piña, con lo que va con esa mezcla de
nervios y acongoje. Sale más o menos bien y llega a la primera chapa. Desde
ahí, se tiene que ir remontando medio en oposición pero muy abierto hasta
llegar a la segunda chapa, que Piña llega con la Panic… descanso y sale bien.
Después sigue la travesía que es mucho menos atlética pero muy mental… tiene
ambiente por todos los lados… pasitos de ir fino, y con calma, un friend para
proteger subes un poquito, una chapa a izda. y un poquito más para rodear un
techin por la izquierda donde afloja un poco y puedes descansar una vez chapado
un clavo. A partir de aquí se coge una fisurilla, que enlaza con un diedro
donde hay otro clavo. Esta zona es también más atlética, aunque buscando van
apareciendo pies y cacillos para manos… y ya sales a una zona de setillas
fáciles en travesía a derechas para llegar a la reunión.
Yo en mi particular largo, me agarre a todo en el 6b y en la
trave pase un poco miedo a un posible péndulo… quizás subí demasiado y me meti
muy debajo del techo, pero es que había regletas en diagonal descendente que no
apetecia pisarlas… La parte del diedro final, aunque cansado la saque mejor.
Tercer largo. (V+, 30 m)
![]() |
Entrando Piña al inicio de la columna |
La mítica Columna de Hércules.
Me tocaba a mí. Quizás el sorteo hizo justicia ya que de inicio no me importaba
darme el largo duro, pq teníamás respeto a la Columna… debe ser por el peso de la historia. El azar es el azar y
me toco este largo, que empieza cañero… una travesía tonta a derechas con manos
romas y placa fina para pies, un clavo nada más salir y a la primera… resbalón…
empezamos bien. Me lo pienso y ahora si la saco bien y llego a las setas del
inicio de la Columna.
![]() |
Jose metido en la mítica Columna |
Se ve
imponente, con un gran ambiente y el vacío a mis pies… no se piensa, solo lo
sientes en esos instantes. Chapa un clavo que está un poco a desmano en la
parte derecha, subo un poco un Friend 0 azul DMM en la izda… veo que ahí está
el paso en subir a una regleta que tengo en mis manos pero que hay que subir
mucho pies… pruebo por la derecha, meto un alien verde … me quedo un poco raro…
vuelvo, me lo pienso y después de un rato lo veo que es subir a esa regleta que
he visto al principio. Subir pie alto y equilibrio con las manos en regletas
romas… superado. Meto otro friend verde DMM en un agujero que queda a cañon.
Voy subiendo moviéndome por las regletillas y en otro paso enseguida llego a la
chapa que hay en el largo. Se sube un pelín y con tendencia a derecha vas
progresando metiendo algún friend intermedio pero ya afloja bastante para
llegar a la reunión, soltando esa tensión acumulada.
![]() |
Moñeando en la R3 |
Cuarto largo (IV+,40m)
![]() |
Salida algo expo de este 4º largo |
Salida con regletas y musguillo, hasta una chapa unos 8 m
por encima, después va tumbando con abundantes setas y bastante mas fácil que
lo precedente, hasta llegar a la cola del Pájaro,
donde se monta reu con Friends o lazando los arbolillos que hay en el canalizo.
Quinto largo (IV+,50 m)
![]() |
Dando guerra a los arbolillos y con el cuerno de salida al siguiente largo |
Salida de un apretón con subiendo un poco, con pie derecho
en la pared, a coger mano buena y sacar el pie izdo al cuerno que se ve desde
la reu. Luego festival de setas, muy fácil sobre el III o III + hasta la reu.
Sexto largo (IV, 10 m)
![]() |
La pareja en la penultima reu |
Ultimo largo sin seguros que no es difícil pero tiene su
cosa. Lo hicimos ya que no sabíamos si llegaban las cuerdas, creo con las de 60
m si se llega a cima.
Cima, vistas chulas con La
Muela y Los Guerreros detrás.
![]() |
Rapel que te lleva a uno de los sitios más curiosos de la Pedri |
Rapel de 20 m medio volao y destrepe misterioso por la canal
que da a la cara oeste… no me acordaba yo que tiene varios pasitos tontos, más
cerca del IV que del III. Posible lazo a algún bloque y se rapela como un señor
sin pasar miserias en el destrepe.