Lola Flores, saliendo de la zona de confort (23/4/17)
Con más calor del que parecía en el
aparcamiento, nos plantamos en poco más de veinte minutos, en el pie de vía ya conocido por estar al lado
de la Piloto. Después haría más calor
del que toca en estas fechas. Sobre las 9:30 y con los trastos en el arnés
comencé la vía.
L1, 40m, 6b.
Sales
a una repisita donde puedes ir subiendo por dos fisuras paralelas hasta
alcanzar un bolt. Chapas y viene el tema del largo…. El primer tema, luego hay
más…jeje. El paso se trata de cambiarte a la fisura de la izda e ir empotrando
para remontarla. La fisura es rara, te tira a izda y la placa en ese lado es
más lisa que un espejo… se protege con un gris (6DMM)… un azul (5DMM)
queda pequeño… lo comprobé de hecho, ya que me salto al agarrarme a él… nada un
raspón y a por ello otra vez. Volví con el friend bueno, el gris, y tirando en
A0 claro…para mí muy duro, subí los pies para ir empotrando en la fisura. Se
mete algún friend más azul y/o rojo pudiendo empotrar algo mejor manos-puños y
los pies, aunque siempre está la posibilidad de los mataos de tirar del friend
y listo.
Después
de este tramo duro, se llega a un bloquecillo que se supera sin problemas, y friend
mediano-pequeño en una fisurilla y ya ves lo que se supone que era el tema del
largo… la placa.
![]() |
Jose empezando la placa |
Primero tienes una pequeña trave hasta un desconchón y
subiendo un pelín pies se llega a la primera de las cuatro chapas que protegen
esta placa. De la 1ª a la 2ª hay un buen paseo pero salen bien los pasos.
Después están más cerca, pero también aprieta más. De la 2ª a 3ª si vas bien
hasta ahí puedes seguir medio bien… a partir de la 3ª esta lo más duro…
siguiendo la fisurilla ciega puedes avanzar para “cazar” al vuelo la siguiente
y ultima chapa de la placa, donde descanse… quizás es mejor no parar por
aquello de no perder ritmo pero los gemelos me decían otra cosa… Observe unas
miniregletillas a izda de la fisurilla ciega, que te daban lo justo para subir
los pies y llegar con a una fisura horizontal con alguna buena mano que te
permitían cambiarte a derecha a coger la fisura vertical que sube… ahí está un
paso muy bonito, incluso antes de salir se puede proteger con un verde.
Los
pies en placa y sale más o menos bien. Se sube a una repisita y ves otra chapa allá
a lo lejos en medio de otra placa… ufff ya he tenido placa suficiente… mejor
por un canalizo-diedrillo a izda por donde se llega fácilmente a la chapa, y
desde allí puedes pasarte a la placa o seguir el canalizo… a lo fácil que la
placa parece más dura… y se llega a la reunión… LARGAZO, duro y fino, con de
todo un poco.
L2, 20 m, IV+.
Se sale por encima de la reu a una coger una chapa visible. Y desde aquí comienza un espolocito muy
entretenido, aéreo y fácil. Cogiendo las buenas setas no se pasa ningún apuro y
tienes otra chapa más arriba. Puedes meter algún friend antes del último pasito
y llegas a la R2 común con la R1 de la Chocolate.
L3, 40 m, V+/6a. (Unimos el L3 y L4 originales)
Largo
que se lo da Jose, muy bueno con tramos más verticales sobre regletillas y pasos
finos en placa, y también algo de fisura… un poco de todo.
![]() |
La salida del 3er largo en primer plano |
La
salida desde la reunión ya tiene su miga. Subir a coger unas regletillas y unas
fisurillas laterales para superar los dos pequeños techitos que hay. Una vez
llegas a la segunda chapa, relaja y con las regletillas y medio en placa va
saliendo bien. 5 chapas y podrías salir a la reunión debajo casi de la fisura
de la via Senda, que sale a IV+ de
autoprotección, para otro día salimos por allí.
El
caso que para seguir por la original es mejor ni chapar la reunión intermedia e
ir directamente a coger la primera chapa que te pone por debajo de una
fisurilla que va estrechándose hasta cegarse y salida en placa-regletillas. Hay
3 chapas, después un tramito de fisura con buenos agarres que se puede proteger
con 2 friends pequeños (gris X4 camalot y azul 0 DMM) y ya quedan 2 chapas que
es donde está el bacalao, para salir a izdas y llegar a la reunión… un largo
muy bueno y exigente, para no relajarse en ningún momento.
L4, 40-45 m, V+.
Después
de hacer la vía, en casa mire y remire por donde salía exactamente la vía
original… en internet hay alguna reseña que pasan muy encima en este largo y
muy pobre en detalles. En los croquis de escaladoresdelacabrera.com, hay
disparidad, si observamos las fotos más actuales, este último largo sale por la
derecha de la encina que está en medio de un diedro y si miras los croquis
antiguos, sale por la izda. Al no dar datos del equipamiento que tiene, uno
siempre que ve un bolt parece que le llama, pero en esta ocasión creo que mejor
me hubiera ido si hubiese girado la cabeza… de todo se aprende.
Al
final como desde la reunión se veían dos chapas por la izda de la encina, pues
hacía allá me encamine. Desde la reunión ya se observaba que lo chungo iba a
estar desde la 1ª a la 2ª chapa con lo que llegue sin más a esta primera
protegiendo un poco antes en un invertido con un friend rojo. Hay por cierto un
pequeño bloque que se mueve debajo de esta 1ª chapa. Puse los pies al lado del
bloque inestable y ahí se estaba bien, pero ya intuí que no iba a ser un paseo
lo que me restaba por arriba. Viendo la siguiente chapa a 7 u 8 metros más
arriba, empecé a pensarlo… placa, alguna regletilla, pero con bastantes
líquenes… por aquí no pasa mucha gente. Lo vi y me lancé… no lo estudie lo
suficiente y así me paso… para abajo… un raspón y pequeño corte en el dedo por
intentar agarrar la cinta express en la caída… mala costumbre pero la mente
tiene el instinto de supervivencia… y lo hice… a ver si aprendo.
Me
pare un poco, me evalué… tampoco es para tanto Javi… anda tira para arriba y no
me seas nenaza… pensé… pero mejor vamos a ir por la derecha de la encina a ver…
El paso hacia la derecha a coger el diedrillo es fácil pero está sucio también…
un friend verde viene bien. Se sube y con un par de pasitos finos con algo de
musguillo y se coge la encina que puedes lacear una cinta a la rama. A partir de ahí recordaba bien lo que me quedaba ya que lo hice en el último
largo de la Chocolate. Se sigue una
fisurilla que se puede proteger con el friend azul tótem y alguno más y luego
se sigue por placa tumbada con regletas que sale fácil pero sin protección…
puedes bajarte de este esponlocito-placa y proteger con un friend grande en la fisura
del diedro que hay debajo y luego volver a subirte. Sale bien
y por encima sales a otra placa con musgo que tiene los huecos justos para los
pies y llegas a una encina que está prácticamente en la misma cima del Pico de la Miel.
Me
cure un poco el dedo y subió Jose sin más problemas para hacernos la foto de
rigor de cima y comprobar que esta vía esta en el top de las más duras que he
hecho hasta la fecha… tendremos que ir mejorando para salir de la zona de
confort escalando mejor y sin guarrear tanto… pero eso es otra historia.