Mi querida Pedriza
(Lesiones e ilusiones)
El
tiempo pasa despacio cuando sufres alguna lesión. El lunes te levantas, vas a
currar, sales, vas a rehabilitación, vuelves a casa a las 7 de la tarde, cenas
y a dormir. Martes, sigues la rutina. Miercoles…jueves… viernes… llega el fin de
semana y no puedes hacer actividad física… uff!! Me subo por las paredes!!!
Un
poco de distracción, un mucho de paciencia… y una guía de autosoportarme (mi
mujer también… la pobre), ha sido la receta para ir pasando estos tiempos
oscuros.
Arrastraba
varias lesiones, que el año pasado al darme más caña salieron a relucir o
alguna de ellas me produje a consecuencia de la carga a la que sometí el cuerpo. Seguía con las lesiones en cadera, cintilla ilitibial, espalda… pero
sobre todo últimamente el brazo, que me rompí parcialmente el tendón supraespinoso
del hombro derecho… asi que escalada… como que estaba prohibida durante unos
cuantos meses. De la cintilla iliotibial y la cadera no me dejan del todo,
aunque parece que también voy avanzando después de realizarme un estudio
biomecanico (recomiendo para cualquiera que practique ciclismo a nivel
medio-alto en http://www.entrenamientociclismo.com)
donde me he cambiado el sillín, variado la altura, puesto calas nuevas… vamos
que he recolocado la posición sobre las bicis (BTT y flaca) y creo que era una de
las causas de mis dolores de cadera-cintilla-espalda. Por otro lado, al estar
inactivo he ido engordando, sin comer en demasía pero mi tendencia es a ganar
peso si no hago deporte… así que es la pescadilla que se muerde la cola, para
más inri, me dio un amago de lumbago que casi me quedo doblao… madre!! que
viejo estoy… así que como la cabeza por más vueltas que le des, no puedes hacer
nada para recuperarte antes, pues he estado mirando mapas y croquis de la Pedriza… como siempre, que para eso soy
friqui del tema… jeje… quizás con una mirada algo distinta, la de ver algún
risco, alguna zona por la que no haya pasado.
 |
Panoramica de la Pedriza desde la zona del Cdo de la Ventana |
Si
hay algo que no me falta es la ilusión, desde luego que después de un tiempo de
lesiones, las ganas de tocar roca van increscendo y la ilusión por recuperarme
y verme dando esos pasitos finos… me
llenan el tiempo que no puedo llenar escalando. Creo que mi cabeza va a ganar
bastante o al menos me estoy dando cuenta de que lo escalado hasta ahora, no
tiene que ser sino el inicio de una etapa de mi vida, en la escalada sigue
dándome ese arrojo, esa pizca de valentía, esa predisposición, para afrontar los
muchos retos que me marco. Seguro que los disfrutare un poco más si cabe por el
valor de poder realizarlos, ya que será señal de que la salud acompaña, y así poder hacer lo que me gusta y sentir
esos momentos inolvidables al hollar la cima de cualquier risco o montaña.
Estas
vueltas por mi querida Pedriza, como para mucha gente, pero para mí, creo que
es el espacio de naturaleza en el por mas veces que vayas, nunca te cansas de
descubrir nuevos espacios, nuevos senderos, nuevos riscos… de mirar el mismo risco
que has escalado con otros ojos… los ojos de la experiencia, poca... pero
suficiente para darle más valor si cabe a las escaladas que he realizado por
estos parajes. También con estas rutas de senderismo por la Pedri, he vuelto a recordar mis orígenes
en esto de la montaña, pasear por el monte tranquilamente, disfrutar de los
paisajes, hacer esa foto donde te sale la vena artística, fijarte en esos
pequeños detalles que te proporciona la naturaleza… el rumor del arroyo, la fuerza del agua en
una cascada, el verdor de la hierba en primavera, el ulular del viento, el
cambiante color de la roca al recibir los rayos del sol, la
espesura de los bosques, el olor embriagador de las jaras, el colorido de los
robles en otoño…
Con todo este preambulo en mi cabeza, pasadas unas semanas, con algún dolor que otro y tirando de voluntad, he
ido haciendo recorridos por varios sectores que no tenía fichados, para cuando
pueda estar listo… escalar por allí… algunos con muy buena pinta desde luego…
otros muy duros… todo se andará.
RUTA
SENDA MAESO-HUECO DE LAS HOCES
Un
día harto de mis dolores, y sabiendo que me iban a doler más, me fui a despejar
la cabeza, sin ruta clara. Me plante en Cantoco a las 8 y solo dos coches en el
Parking de abajo. Qué raro?… tampoco es tan temprano. Qué ruta hago?? Pues no se voy
para arriba... Con idea de pasar por el Yelmo,
me dirigí a la Gran Cañada,
localizando Colina Hueca… buen sector
para el verano, 20’ de aprox y sombra por la tarde.
 |
Risco de las Tres Puntas |
Luego vi el Risco de las Tres Puntas, también bueno
para verano ya que es norte y tengo ganas de probar sus fisuras. Cruce la Gran Cañada sin saber muy bien donde ir
y al enlazar con la Senda Maeso (el
PR-M1), divise una fisura en un risco… joder vaya fisura… esa seguro que tiene
nombre… me acerque hasta pie de vía y comprobé que había algún spit medio oxidado…
luego en casa vi que el risco se llamaba La
cara de la Gran Cañada y la vía Con
las manos en la masa… la propia fisura V+ y luego sigue otro largo de 6b… algún día le dare un tiento.
 |
La Cara de la Gran Cañada |
 |
La fisura de "con las manos en la masa" |
Seguí subiendo por la Senda Maeso,
tranquilamente y fui divisando varios riscos con chapas… sobre todo llegue a
uno, del que me dije… jodo que duro parece!! era el
Risco de los Martes… a su derecha se divisaba en la lejanía Peñas Cagas.
 |
Peñas Cagas a lo lejos |
Estos sectores imagino que
estarán poco concurridos porque se va más de hora y algo en la aproximación.
 |
Risco de los Martes... tranquilidad en estos parajes |
Contunuaba la marcha a buen ritmo para mi sorpresa, y llegue ya al cruce para ir al Yelmo… como siempre su pared sur es
grandiosa y espectacular… vaya placas… que miedo... que recuerdos de la Hermosilla, la Walkiria… y que ganas
de la Guirles-Campos…
 |
El inicio de la Guirles-Campos |
Aunque habrá
que ir rodao porque solo el empiece ya sientes la presión de la historia… me
puse en el canalizo de entrada de la vía y solo veía las chapas del tramo del
6b y nada para agarrar… que pasitos finos habrá que darse la leche!! Tambien vi el trazado de la Caballo Blanco... jodo me cago en la travesia de 6a.
 |
La caballo blanco con el caracteristico techito al final de la travesia expo |
Con
ilusiones renovadas para próximas escaladas en el Yelmo, me baje por el Hueco
de las Hoces… uno de esos canales pedriceros perdedizos… que como te
despistes, te enriscas… aunque enseguida se sale al “buen” camino. Visualice
las siempre acojonantes placas del Pan de
Kilo.
 |
Impresionante el Pan de kilo |
Luego ví tambien el callejón hacía la Bola de
San Antonio y despues localice la vía Milhojas,
al Risco del Hueco de las Hoces,
que conocí la historia de su apertura leyendo el blog de Winbor (escalador pionero de la Pedriza y zona centro).
 |
Risco del Hueco de las Hoces y la via Milhojas va por el centro. |
Buena vía de
varios largos que no sube del V+/6a obligado, con algún paso de artificial. Intente
divisar algún otro risco pero ya llegaba tarde para comer, así que me deje
algunos deberes por allí para venideras salidas.
track de la ruta
RUTA
MURO DEL €-RISCO SIN NIF-MAJADA DE QUILA
Después
de varios meses sin llover, llevaba prácticamente toda la semana lloviendo, y
el sábado daba también lluvia pero a partir del mediodía… Las ganas eran
grandes… y me dije… vamos para la Pedri… al
menos me subo hasta el Refugio Giner de
los Rios y me doy un paseo. Era el segundo día de mi “resenderismo” pedricero y la ruta seguia sin tenerla clara. Me acerque al Muro del €,
con la intención encontrar el camino que lleva al sector y grabarlo con el GPS para
próximas visitas… llegue sin más contratiempos tirando de intuición, en unos 40’
tranquilamente desde Cantocochino.
 |
Vista general de la zona del €, peseta y norte de Peña Sirio |
Me
plante en el muro, y menuda pinta!! Chorreaba por el lado izquierdo, debe de
estar bastante seco para escalar según dice el croquis de Santamaría. Varias
líneas en placa que sin el libro adivine bastante duras, y luego comprobé que
no bajaban del 6c… madre!! Luego a la derecha hay alguna más amable y con muy
buena pinta, placa sobre todo pero las líneas buscan las pequeñas lajas o
alguna baravesa que hay la pared.
 |
Vistas de la Pedri posterior desde el refugio |
Unas cuantas fotos y a por el siguiente
reto del día… acercarme hasta el Risco
sin Nif. Con la roca media mojada, me dije que iría por caminos sencillos y
nada de atravesar pedruscos. Fui por el camino del Cdo de la Ventana y una vez pasado el cruce hacia Cuatro caminos, un poco más arriba sale a la izquierda en una curva del camino, el cruce que te adentra en Callejón
de las Abejas. Enseguida se cruza el arroyo, subes un poquito y sales del para bosque de pinos desde donde se puede ver enfrente el Sarcófago y el Risco sin Nif. El Sarcófago es el típico risco pedricero que dices que es imposible
subir a él… y casi es verdad, las pocas líneas que tiene son para lolos, 7a’s y
cosas de esas de ciencia ficción.
 |
Risco sin Nif |
Pero el Risco
sin Nif tiene varias vías muy apetecibles, 4 o 5 vías sobre el V+/6a en
placa sobre todo, y muy largas de más de 30 m. Así que es una buena opción para darse una buena pateaday escalar con tranquilidad. Mi idea inicial sobre la ruta de este
día, era también ver la Norte del
Cocodrilo… pero las fuerzas eran escasas, mi forma fisica algo lamentable… así
que lo deje para otro día.
Continúe
bajando y me dije… voy a ver el Puente de los Poyos, que casi no hay que subir
pillando el cruce hacia los cuatro
caminos. Asi lo hice y pasando por esta zona de los
Llanillos, llegue a un cruce que sin mapa (solo el básico del GPS) no
indicaba nada, sabía que tenía que estar hacia la derecha subiendo hacia el Cdo de la Romera pero me adelante al
propio cruce del Puente de los Poyos o
Pollos (Hay quien lo escribe de ambas maneras y parece que ambos pueden
estar bien). Si pasáis por allí no creo que te pases el cruce… marcado con
montones de hitos y escrito el nombre de “Puente
de los Poyos”. Lo vi tarde, ya había gastado las pocas reservas de las que
mi maltrecho cuerpo disponía.
 |
Behind the musgo en la zona de Majada de Quila |
Como decía, me desvíe antes y sin saberlo llegue
a la zona de Majada de Quila… donde
los pioneros de la Pedri tenían un
refugio. Vi la pequeña oquedad en la roca y me dije… vaya cuevecilla más chula…
pero no me pregunte más cosas sobre esta. Según dicen había cerca otro pequeño
refugio construido con piedras, parecido al Chozo
Kindelán, pero que ya no está en pie. También vi alguna chapa de vías
de escalada… habrá que investigar, porque no he encontrado croquis en los
libros de la Pedri.
 |
Vistas a la bajada de la zona de los Pinganillos (Pajaro, Guerreros, Arañas Negras...) |
Una
vez regrese al camino, pase ppr el hipermarcado cruce al Puente
de los Poyos y un poco más arriba sin llegar al Cdo de la Romera, cogí el camino que baja al Cdo Cabrón. Tranquilamente y disfrutando de las vistas, llegue a Cantoco con las pilas físicas
gastadas pero las psicológicas a tope. En el camino de bajada, de coña, me encontré
con mi colega Sergio al que después de contarle mis dolencias y temas varios, le
dije los distintos sectores a los que les iba a llevar para hacerles sufrir un
poco…
Track aprox al Muro del €
Track vuelta a Risco Sin NIF y Majada de Quila
RUTA
PLATILLO VOLANTE-CALLEJÓN DE LAS ABEJAS (COCODRILO)
Otro
sábado cualquiera, con el sol luciendo… al menos podía atravesar alguna zona de
rocas sin peligro, que el brazo no estaba para caerme otra vez… me plantee otra
ruta hacía la zona que había dejado sin visitar el día anterior… el Callejón de las Abejas, y descubrir la Norte del Cocodrilo, de la que los
recios pedriceros hablan muy bien.
 |
Norte del Cocodrilo... que pinta!! |
Así que me dispuse a las 8 de la mañana en Cantoco a darle a las piernas, pero
antes me pasaría para localizar el Platillo
Volante. Este sector está justo antes de llegar a la Sur del Pájaro. En el camino me cruce con la llamativa Calavera…
 |
Curioso pedrusco |
continúe la subida al Platillo Volante… y llegue en breve... que buen sector también…
varias vías, alguna de dos largos, la
Moral o Guru-guru sobre el V y luego varias de ir apretando, a primera vista más
o menos bien chapadas.
 |
Salida de Guru-guru |
Otra zona para escalar… imagino con tranquilidad, ya que
la hora aprox que se tarda a más de uno
le echa para atrás. Además hasta las 12 por lo menos no da el sol. Fotos para
hacerme mis propios croquis y mis pajas mentales, continúe a la Sur del Pájaro, vi la placa chapada que hay a la
derecha del inicio de la Sur para
supuestamente conectar con la R0 de la Este.
 |
Placa chapada al lado de la sur que te lleva a la R0 de la Este |
Rodeé el risco y salí por la cara oeste, para bajar otra vez al camino que sube
al Cdo de la Ventana y repetir el
camino hacía el Callejón de la Abejas.
 |
Torre de la Arañas Negras al rodear el Pajaro |
Esta vez dejando de lado el Sarcofago y el
Risco sin Nif y subir todo este callejón(aunque mas bien diría yo canal,
porque es bastante ancho) hacía arriba para salir por el Collado de la U.
 |
Vista al salir del bosque del Sarcofago y Risco sin Nif |
La verdad es que esta zona es uno de esos lugares
en los que te adentras y pareces que te transportas a otro lugar mucho más
lejano, mas de las 2 horas y pico que hay de los abarrotados aparcamientos y
chiringuitos de Cantocochino… un
lugar que bien merece más de una visita y como no una de ellas debe ser para
escalar la impresionante cara norte del Cocodrilo…
al verlo… me dije… coño si estoy en Galayos.
La roca en esta umbría canal, adquiere un color más grisáceo y menos
anaranjado propio de la Pedri.
 |
Risco de las Nieves y Cocodrilo... riscos galayeros |
La
verticalidad del Risco del Cocodrilo y
del Risco de las Nieves que está justo encima es impresionante… solo queda
disfrutar y hacer fotos, muchas, varias tomas según vas subiendo por este
precioso Callejón de las Abejas, que además
tiene otros ingredientes, como la cambiante Aguja
del sultan, ya que según subes prácticamente no la diferencias de otros
riscos y cuando te pones a su altura ves lo afilada que realmente es.
 |
Aguja del Sultan, una vez que la ves afilada |
Por el libro de Tino Núñez, dice que se hace un rapel en contrapeso para bajar de su
cima… a la antigua usanza… tendré que practicarlo porque esta aguja es muy atractiva para subirse a ella. Siendo repetitivo... gran lugar... con un encanto especial, digno de visita.
 |
Vista del Callejon de las Abejas desde el Collado de la U |
 |
Vista de hacia arriba llegando al Collado de la U |
Salí al Cdo de la U y la primavera se
ve que va teniendo presencia, dando ese verdor intenso a las praderas.
 |
Risco de la Ventana |
 |
Otra toma del Risco de la Ventana, que esta justo encima del Risco de las Nieves |
 |
El Puro |
Pase por
el siempre llamativo Puro y despues por el Cerro de los Hoyos o
del Nevazo y ya volví por el Cdo de
la ventana dando la vuelta a los Riscos
del Cocodrilo y de las Nieves viendo su cara sur.
 |
Cara sur del Cocodrilo, Risco de las Nieves y en 1er plano El Balcón |
Termine la jornada
bastante cansado… uff tengo que ponerme en forma que no puedo con las 5 horas
de ruta… todo se andará… nunca mejor dicho.
Track ruta
RUTA
TRANCO-MURO SNOOPY-CINCO CESTOS-RISCO DEL RELOJ
El
último día que me he paseado por la Pedri,
me dirigí esta vez por la zona del Tranco.
 |
Verde fosforescente en las praderas del Tamboril |
Mi idea inicial era localizar los
sectores del Canchu Perru y del Pingüino que se supone que están por
encima de la Placa de las nueve. Vi
por internet que son zonas parecidas a esta Placa
y bien chapadas, por lo que es buena opción para apurar grado en placa. Asi que
una vez en la Placa de las nueve, subi por la derecha y empece a enriscarme…
paso... me dije... que no tengo el brazo para tonterías. Di otra vuelta pero nada, no encontraba pasos sencillos, tenía que
darme un paso de más que trepada… para abajo… ya vere que hago ahora. Me sentía
cansado, así que me dije de subir por la Senda
Carboneras a la Gran Cañada
tranquilamente, para ir cogiendo un poco de forma. Mi ritmo de subida era
lamentable, parando cada poco, disimulaba echando fotos… jeje… que triste…
pero bueno lo positivo son alguna buena foto que hice de las flores de las jaras que van abriendo. Ya que estaba en las praderas de la Gran Cañada, me dije de localizar el sector del Muro Snoopy o también llamado simplemente
El Muro.
 |
El Muro Snoopy |
 |
Escalador en la Fisura Fontecha |
Llegue y para mi sorpresa había
mucha gente, bueno al final no tanto pero un grupo de 5 o 6 tenían tal jaleo
que parecía que había 30 o 40… la ostia!! un poquito de tranquilidad que estamos
en el monte!! Estuve viendo a tres chavales muy majetes que estaban en la vía Fisura Fontecha… que vía más guapa de
moverte y cambiar pesos, 6a de continuidad. Luego hicieron la que está al lado
que es 6a+ y también les vi darse unos pasitos finos… que envidia me dieron.
 |
Bonitas vistas |
Descanse allí un ratillo y me dije vamos para abajo… el caso que al regresar a la Gran Cañada, divise el llamativo Risco de Cinco Cestos… y como sé que hay
vías… pues vamos a ver qué tal pinta tienen.
 |
Cinco cestos |
Me acerque y en poco estaba a los
pies del curioso risco… se ve alguna vía de buriladas y justo enfrente hay una via, se llama JEY....para ir con friends que está justo al iniciar el callejón, el largo d fisura de V+ y luego otro largo q puedes elegir d V+ o 6b.
 |
Via JEY... buena pinta |
Luego accedí al
callejón que creía que podías pasar a todas las vías, pero comprobe que otro pedrusco corta el paso de la zona donde más vías hay. En este lado solo había un par de vias chapadas, una que vi que me dije… vaya pinta… luego comprobé que era un 8a!! Cualquier
día de estos le doy un tiento… a la primera chapa… jeje.
 |
La via de 8a... vaya cachacos tiene!! |
Me comí
el sándwich con vistas a Manzanares y
tranquilamente me baje… con parada para ver también el Risco del Reloj…. Joder este sector sí que es para lolos… aunque
luego vi que hay unas cuantas a la derecha para mortales y mataetes, que bien merecen una
visita a este vertical risco.
 |
Vista general del Risco del Reloj |
 |
Buitres en la parte alta del risco |
 |
Parte derecha |
 |
Via Liquen ambar, por la veta de 6a+... habrá que darle |
Con todos estos sectores localizados, que no conocía
y que había pasado realmente cerca de cada uno de ellos, ahora solo falta
recuperarse para darle un tiento a todos esos proyectos, que por cantidad no me
falta y calidad, pues la que se vaya pudiendo… en definitiva, que vendre a la
Pedriza, mi querida Pedriza tantas veces como haga falta para escalar, patear,
fotografiar, o simplemente contemplar… o todo a la vez que será más divertido.
Otras excursiones pendientes es ala zona del laberinto y luego subire a localizar el Risco de San Pedro que esta cerca de la Pared de Santillana. Tambien tengo pendiente otra excursión por el Hueco de Coberteros y los Aljibes... para localizar los sectores de Paraiso e infierno y tambien la Placa de las mesas... esta zona si no que he estado... como siempre la Pedriza me sorprendera.
PD: me hubiera gustado llevar la camara reflex, pero con la pequeña he ido tirando para ilustrar las rutas, ya que tenía que cargar el minimo peso para no forzar al hombro.