ALPINISMO
MADRILEÑO BIS (26/1/13)
El sábado daban peor previsión,
sobre todo de viento, por lo que decidimos ir el domingo a darle un poco a los
cacharros de invierno. En principio íbamos a ir un autobús: Nacho, Sergio con
dos colegas, José y otro chaval del club, Román. Al final quedamos José, Román
y yo… los demás entre clases de ganchillo y otras excusas no vinieron.
El madrugón fue de los buenos, casi
trasnochamos en vez de madrugar. Nos presentamos en el parking de Cotos a las
7:15. El día pintaba que íbamos a pasar calor, hacia 1ºC a esas horas… se vería
que hacer según condiciones. Tiramos por el bosque hacía la zona de Zabala con el frontal, pero
enseguida lo apagamos y fuimos disfrutando de las preciosas postales al
amanecer que nos ofrece esta sierra tan nuestra.
Así a las 8:30 más o menos nos
plantamos en la cascada de Zabala… uff!! suena el agua por debajo del hielo…
que mal rollo. Román que nos venía contando que le pesa la cabeza en ir de
primero, se animo a abrirla desde abajo…madre estás loco!!… bueno por la parte
más a la izda, unos 10-12m de hielo…. Tú verás le dije… montamos un top arriba
y ya está…no la abro… como veas. Yo me autoasegure a mis piolos y reforcé con
el ancla por si se caía. Se metió y la abrió bien, el hielo estaba agujereado,
metió un par de tornillos que le daban en la roca… más para tranquilizar al
coco que como seguro, y enseguida llego arriba, monto un lazo a un gran bloque
e hicimos un top para subir nosotros.
Allí pudimos comprobar varias cosas, por
mi parte, mis piolos van bien pero van mejor los quark para hielo, aunque estos
pesan más. José se dio cuenta que esas botas y esos crampones no valían para
escalar hielo.
![]() |
Comprobando el "grip" de los crampones |
Desmontamos después de darle un par
de veces cada uno y nos fuimos a probar el corredor Gandalf. Llegamos y estaba ocupado…
lo normal, un poco de espera que aprovechamos para comer algo y para darnos
crema… madre que calor!! Así que como se podía intuir, al ir avanzando por el
corredor la nieve estaba paposa y un poco peligrosa por ello, pero bueno fui
subiendo metiendo algún friend y llegue a la reu intermedia en el puente de
roca.
![]() |
En el primer largo del Gandalf |
Recupere a los dos que subieron rápido y siguió Román el siguiente largo,
que tenía poca chicha… solo el paso de salida y otro paso un poco más arriba le
daban un poco de misterio y porque la nieve estaba asquerosa.
Así que nada… para seguir la
peregrinación de corredores como el año pasado… dije… vamos a por el
tubo del Duro o qué? Llegamos en nada y comimos algo antes de verlo… me asome y
dije… pero si el año pasado aquí había hielo!! Hoy tocaba mixto… un resalte
bastante potente para entrar en el corredor propiamente dicho. Ay! Como voy a
sufrir! me dije. Preparamos la R0 en el clavo a la derecha que hoy estaba super
alto porque no había tanta nieve, y me dispuse a darle al resalte. Miro por la
izquierda… joder que duro parece!! una placa de roca más o menos lisa a primera
vista y pequeño bloque debajo en el centro. Un vistazo a la derecha… parece más
duro!!, joder!! Bueno limpio las fisuras entre el gran bloque empotrao y los
laterales… al menos parece que entra algún friend… me decanto por la derecha
meto el amarillo… clavo piolo arriba…para abajo con un trozo de hielo-nieve
malo… que bien me lo voy a pasar!! Estos me dicen que lo intente por la
izquierda… les hago caso… limpio fisurilla y meto otro friend… busco, rebusco…
veo una pequeña regletilla a mitad de la placa de roca… nada al lio… confianza
en el friend… subo pie y llego a poner otro micro en un agujerillo… algo más de
confianza, al menos la caída será en dos fases…jeje. Gancheo el piolo izquierdo
en repisitas por arriba y el derecho encima en el hielo… este se va… busco otra
cosa en la fisurilla entre bloque y placa… encuentro… el piolo se queda en otro
gancheo… un santiguao mental y tiro de piolos y subo pie derecho al bloque del
centro. Como parece que ha quedado bien el piolo derecho, le dejo, subo el izdo
a otra repisita de roca y meto el pie empotrao entre bloque y placa. Clavo el
piolo derecho en la nieve por encima… algo agarra… subo el izquierdo y parece
que también se queda bien… madre que penurias… noto como tiro de los antebrazos…
es como un paso de escalada en roca… no se la graduación q saldría pero los
antebrazos se me pusierón calentitos… clavo piolo derecho ya en la nieve y
salgo del paso… la ostia que cacho de paso… vais a flipar chavales!! Les grité.
Continúe y enseguida metí un friend a la izda, y a partir de ahí, fui avanzando
por palas de nieve a unos 50º… más mala
que buena… pensando en la salida que se veía potente. El año anterior salir por
la derecha… pero no había nada de hielo, la salida de la izquierda, tampoco
tenía hielo… a ver qué hago… madre otro jaleo!! Divise una fisura en la salida
de la izquierda… así que pa’lla que voy, meto un friend y al menos la ostia es
más corta… con confianza. Antes de llegar paso un mal rato con la nieve guarra
q me hundo hasta la cintura… continuo… llego a esa fisura y meto el friend
tranquilizador, subo un poco y hay una columna de hielo… parece que aguanta
pues meto una cinta, más confianza… y me meto ya al canalizo-chimenea con
pequeños resaltes. Voy progresando gancheando con los piolos en las roca,
buscando debajo de la nieve… voy bien pero me meto unos pasos misteriosos… veo
otra fisurilla a la izquierda… alien gris al canto… la salida con nieve guarra
pero aguanta… salí!!!! Vaya corredor que me he currao… de lo más duro que hecho
como el propio nombre del corredor indica.
Voy a unas rocas… no hay nada para
meter… no lo pienso más y monto una reu en nieve con el ancla, enterrando un
piolo y reforzando con el otro… parece que aguanta.
Empiezo asegurando al arnés
pero estos pesan mucho… paso el peso a la reunión que pensándolo bien como
mucho es retener una caída de segundo que es poco… luego me dijo José que se
cayó en el primer paso… así que aguantaba bien el montaje que hice. Cuando salieron
José y Román resoplando me dijeron que madre que misterio abrirlo… me lo dices
o me lo cuentas.
![]() |
En la salida del Duro |
Descansamos un poco… que hacemos…
subimos a salir por el corredor de dos hermanas o nos vamos ya? Subimos no?
Hala… toda la pala de dos hermanas, abriendo o reabriendo huella, que se curró José…
esta fuerte. Una buena soba.
Llegamos al corredor en cuestión y vimos que venía
otra cordada desde abajo. Esprinto para pasarnos antes de llegar a nuestra R0,
con un paso bastante expuesto que quizás debimos haber asegurado… pero bueno…
montamos la R0 y se pidió-sugerí abrirlo Román. Este es de los corredores que
parece que es facilillo, pero que cuando estas metido en él, compruebas que es
duro, como me paso a mí el año pasado. Las
rampas iniciales son fáciles aún con nieve guarra, llegó al cuerno de roca y
metió un friend, siguió y donde metí yo un par de tornillos, hoy no había hielo
para esto, con lo que se dio unos cuantos metros a pelo. Cuando subí comprobé
que podía haber metido algún friend… pero bueno un poco de misterio, subió el
paso más vertical y metió dos friend casi seguidos y ya siguió hasta un gran
bloque al que laceo como reu… muy buen largo. Lo comprobamos al subirlo
nosotros, aunque de segundo se quita esa tensión de la apertura.
Antes de
meternos ya había entrado la niebla y al salir a la cima de dos hermanas la
niebla era muy densa y el viento azotaba sin piedad… un día con un poco de
todo. Seguimos y enlazamos con la subida normal de Peñalara donde había muchas
huellas… menos mal porque no se veía na’ de na’. El típico día de tirar de gps
o bajarte a Segovia a comer cochinillo…jeje. Así que nada, fuimos bajando con
una tosta importante en el cuerpo y la satisfacción de haber disfrutado de otro
gran día de alpinismo madrileño…bis.