Riscos de Villarejo (15/6/13)
Siguiendo con el periplo de las 12 cumbres, conseguimos volver después de un mes y medio a Villarejo. En el puente de Mayo la nieve todavia estaba presente y las chorreras cubrian parte de la pared, con lo que nos fuimos con el rabo entre las piernas, aunque paramos en Cadalso a darle un poco. Los Riscos de Villarejo o Riscos del Tio Pasito, son una zona
de escalada quizás más desconocida que sus vecinos Torozo
o Galayos, pero con una roca de igual
calidad, gran adherencia... en seco claro.
Llegamos el viernes a la zona y después
de cenar en Mombeltran nos fuimos a
buscar alguna zona para vivaquear al lado del coche. Fuimos subiendo y llegamos
al puerto de Serrranillos, donde tiramos
las colchonetas y los sacos…y a sobar. Después de una noche estrellada y con buena temperatura, nos
encaminamos a por el que iba a ser el primer objetivo del dia, la Esteban Altieri de la Torre de Villarejo, haciendo los últimos
largos por la Directa de Macarenos,
más dura pero mejor asegurada. El
segundo objetivo era hacer el Gran Diedro
del Torozo.
Ya en la base de la Torre, nos costó un poco encontrar la vía, pero tirando de la nueva guía de la zona (de Gabriel Martin y Chema Mancebo, donde se detallan todas las vías, rapeles, aproximaciones… muy buena), localizamos la fisura y el clavo con anilla que hay a mitad del primer largo. Así llegaron nuestros vecinos de posada y al final, entraron ellos primero, ya que nos liamos bastante con una cuerda nueva que estrenaba Nacho. Empezamos algo más tarde de lo previsto, con lo que el segundo objetivo se alejaba un poco más. Eran las 9:30 aprox cuando entramos. Tras unos cuantos estiramientos para desentumecer los músculos, comenzó Nacho e hizo los dos primeros largos en uno solo de 60m. Los dos muy parecidos de dificultad, IV+, fácil pero cuesta moverte porque te pillan un poco frío. Me aseguro Nacho y empecé, estrenando la GoPro Hero 3 que me he comprado… para grabar en plan friqui… hay que hacerlo divertido!!. El largo lo fui sacando bien dos largas fisuras más o menos fáciles.
![]() |
Empezando la via |
El segundo largo lo abrí yo. Empecé
por una gran laja a la derecha, se puede hacer por la izquierda y según nos
dijo luego Pepe Keway era más bonito y salía el mismo grado, V. Encima de la
gran lastra me encontré con la pareja que iba delante y que se le había quedado
un empotrador…empotrado. El chaval no pudo y los demás que pasábamos, fuimos
incapaces de sacarlo…así que en la próxima actualización del croquis, pondrá…
un anclaje más. Antes de llegar a este paso, crucé un tramo algo expuesto, más aéreo
que difícil, pero que te ponía ya en ambiente. Después estaba el pequeño diedro
donde se quedó el empotra, y a continuación salías a una placa, con otro pasito
de misterio. Y ya veías una chapa y fácil hasta la reunión.
En el siguiente, salió Nacho y
encontró trafico… iba la pareja y además se adelantaron otra cordada que iba
por la Directa de los Macarenos, con
lo cual se iba retrasando un poco todo. En la reu me quede de charleta con la
cordada de Pepe Keway y su compi Javi, gente maja. Pepe por lo que me contó, es
un escalador experto y curtido en mil batallas, amigo de R.Portilla, de
S.Alvaro, de Juanjo San Sebastian… otro nivel que el nuestro. A todo esto,
Nachete se iba sacando el largo de V+ más o menos bien.
![]() |
De charleta en la reu |
Subi y me enganché un
poco en la salida, creo que lo mejor habría sido salir un pelín a la derecha y
no meternos al canalizo que sale más recto desde la reu. Comprobé que el murete
que le da grado al largo, había que pelearlo y después se subía a una plaquita
con una chapa en medio que despistaba un poco, porque parece que sigues a
izquierdas, pero la reu está a la derecha… y hay que salir por un buen cazo a
la derecha de la chapa. Llegúe a la reu… compartimos impresiones… Estas hecho
un león!! -Le dijé a Nacho, y me dijo…si pero ahora te toca abrir a ti.
![]() |
En la placa de 6a |
Y a eso fui, el siguiente largo era…corto.
Cogíamos la Directa de los Macarenos,
con una placa de 6a de unos 15m, bien protegida con 3 chapas. Hasta chapar la
primera era lo más duro, luego mejor. La verdad es que me sentí con confianza y
muy bien de coco. Antes de la reunión me pare en una terracita cómoda y espere
a que salieran los que nos precedían. Subió Nacho y enseguida llegó a mi altura
sin sufrir demasiado. Tan bien le vi que le invite a que abriera el siguiente
largo…por un momento le convencía, pero al final me lo dejo amablemente.
![]() |
Saliendo al largo dificil |
![]() |
En las placas del ultimo largo |
Así
que nada estaba listo para hacer el último largo que también era de la Directa, un V+/6a más bien en placa pero
con un gran agarre de la roca que te daba confianza. Lo pasé bien, solo un paso
un poco durete a mitad del largo (donde se cruza con la Esteban Altieri otra vez) y otro al inicio que más bien por pereza agarre
chapa.
![]() |
Apretando en los ultimos pasos dificiles |
Monté reu en unos bloques, a unos 10m de cima, ya que “pesaban” mucho
las cuerdas. Subió Nacho y ya disfrutamos los últimos metros fáciles de III.
Fotos
de cima, recogimos un poco las cuerdas y un pequeño destrepe te dejaba en el
rapel.
![]() |
Rapel final de 30m |
Probé el Alpine-up, un nuevo
descensor-asegurador que tiene autoseguro en el propio aparato. Al bajar,
comprobé que deslizaba bien la cuerda (de 8.5mm) y me gusto, hay que apretar
bien la palanca pero lo bueno es que vas a una velocidad continua y muy
controlada. Creo que de momento buena compra. Tras este rapel, que también usaron
los compañeros de escalada Pepe y Javi, teníamos
un destrepe algo misterioso y ya recogimos las mochilas.
Hacía mucho calor, las 16 horas… el Torozo se cancelaba porque se nos haría de noche seguro y encima tendriamos que ir "corriendo", asi que lo dejaremos para otra ocasión. Dudamos en si hacer
alguna otra vía aquí, pero era tal el calor, que finalmente decidimos bajar e ir
tranquilos a comer y bebernos la jarraca de cerveza bien fresquita… ¡¡Esto es lo
mejor de la vía!!